Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
La actividad fue realizada por el área de Movilidad de la Dirección de Relaciones
Internacionales de la casa de estudios y contó con una alta concurrencia de estudiantes.
Con gran participación e interés por parte de estudiantes de distintas carreras impartidas por la Universidad Católica de Temuco, se llevó a cabo en el Campus San Francisco la jornada informativa sobre becas para poder gestionar la movilidad tanto nacional como internacional.
En dicho espacio, se dio a conocer la beca Apacific, plataforma de movilidad estudiantil y académica para los países miembros de la Alianza del Pacífico. Además, se revisaron sus requisitos, documentos, plazos y procesos de postulación para la realización de intercambios académicos durante el segundo semestre de 2023.
También se respondieron consultas de las y los asistentes que mostraron gran entusiasmo en ser parte de los distintos programas de movilidad que ofrece la UCT. Sobre estas oportunidades para las y los estudiantes, Roberto Torres, Director de Relaciones Internacionales señaló que “tenemos que darles todas las herramientas posibles para desenvolverse en el campo profesional, es por ello que además de nuestras competencias a lo largo de nuestra formación académica, tenemos que entregarles otro tipo de valores como lo es la ciudadanía global. La interculturalidad, la multiculturalidad, forman parte esencial de nuestros ejes transversales en la universidad y con ello, vamos a fortalecer estos elementos con la representación de nuestra universidad en otras latitudes”.
Es importante precisar que para mayor información pueden escribir al correo movildad@uct.cl y también acercarse de manera presencial al área de Movilidad ubicada en el Campus Monseñor Sergio Contreras Navia, previa cita mediante correo electrónico.
Al respecto, Sofía Campos de la carrera de Trabajo Social, comentó sobre esta instancia que “me interesa harto porque la movilidad siempre me ha llamado la atención por el tema de conocer otras culturas, aunque sea dentro del mismo país, encuentro bueno que estén haciendo estas cosas porque a uno le dan esa oportunidad de vivir otras realidades”.
En tanto, Mateo Ulloa de la carrera de Derecho agregó que es un valor agregado para la vida profesional haber cursado estudios en el extranjero. “Vine porque quería estar informado para poder postular el próximo año, ver las posibilidades que tengo y saber cuáles son las instancias. Me parece bien, son oportunidades que se pueden aprovechar y que son beneficiosas para los estudiantes ya que también pueden servir para el futuro cuando uno quiera trabajar, tener otros conocimientos aprendidos afuera”, sostuvo el estudiante.
Finalmente, Francisca González, de Pedagogía en Educación Diferencial y Pedagogía en Religión modalidad paralela, dijo que “tengo varios conocidos que han salido de intercambio y me interesaba conocer cómo es el proceso en la universidad y todo el tema de las becas, el financiamiento, para poder intentarlo en algún momento si es que fuera posible”.