Actualmente la Universidad Católica de Temuco cuenta con una acreditación de 5 años (2019-2024) en las áreas de docencia de pregrado, gestión institucional, investigación y vinculación con el medio. Cuenta con más de 40 carreras de pregrado, 17 programas de magíster, 4 doctorados y una variada oferta de diplomados orientados a las demandas del territorio, alcanzando con ello una comunidad estudiantil de más de 13 mil estudiantes de pregrado al año 2022.
1959
1960
1972
1991
2022
1959
La Universidad Católica de Temuco, fue fundada el 8 de septiembre de 1959, por el entonces Obispo de la Diócesis Monseñor Alejandro Menchaca Lira, constituyéndose en la primera institución de Educación Superior creada en la Región de la Araucanía.
1960
Sus actividades académicas comenzaron con los denominados "Cursos Universitarios", el primer semestre de 1960, con la asesoría y respaldo de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
1972
A fines de los años sesenta y comienzo de los setenta, en el marco de la discusión de la "Reforma Universitaria" a nivel nacional, se genera el concepto de "Sede Regional", formalizado el año 1972 por el Honorable Consejo Superior de la Pontificia Universidad Católica. Con esta nueva relación administrativa la U. Católica de Temuco consolida su oferta académica en las carreras de Pedagogía, posicionándose como la gran institución formadora de profesores para la zona sur del país.
1991
A comienzos de los años noventa, junto a otras sedes regionales de la Pontificia Universidad Católica, inicia el proceso de búsqueda de autonomía que culmina el día 10 de julio de 1991, fecha en la que se oficializa la creación de la Universidad Católica de Temuco como universidad autónoma, perteneciente al Consejo de Rectores.
2022
Actualmente la Universidad tiene una acreditación de 5 años (2019-2024) en las áreas de docencia de pregrado, gestión institucional, investigación y vinculación con el medio. Cuenta con más de 40 carreras de pregrado, 17 programas de magíster, 4 doctorados y una variada oferta de postítulos y diplomados orientados a las demandas del territorio, alcanzando con ello una comunidad estudiantil de más de 13 mil estudiantes de al año 2022.
La Universidad Católica de Temuco ha sido fundada por la Iglesia Católica, en el espíritu del Evangelio de Jesucristo y el Magisterio de la Iglesia, para servir a la sociedad de La Araucanía y la macro región sur del país, dedicándose desde sus inicios a "la formación amplísima de los futuros profesionales, al cultivo de las ideas que abren nuevos surcos al saber, y a la investigación que perfecciona la vida y las instituciones, generando nuevos horizontes y posibilidades a su gente y sus territorios"
Al año 2022 la Universidad Católica de Temuco será una universidad regional de excelencia, reconocida nacionalmente por su calidad académica, por su contribución a la solución de los problemas regionales y al desarrollo sustentable de La Araucanía y la macro región sur, desde una concepción cristiana del hombre y de la sociedad.
Es el modo de actuación que promueve el respeto por la diversidad y pluralidad en la convivencia fraterna y la inclusión, promoviendo el dialogo como herramienta para el reconocimiento mutuo y la justicia social.
Es el modo de actuación en convivencia fruto del discernimiento de la realidad a la luz de la fe cristiana, que considera la dignidad de la persona, el bien común, la fraternidad y la sustentabiidad medio-ambiental.