Pedagogía en Inglés y Programa “Inglés abre puertas” realizaron jornada en conjunto > UCT
Inicio > Pedagogía en Inglés y Programa “Inglés abre puertas” realizaron jornada en conjunto
Actualidad 09 mayo 2023

Pedagogía en Inglés y Programa “Inglés abre puertas” realizaron jornada en conjunto

Gracias a la coordinación con el programa a nivel regional del Ministerio de Educación “Inglés abre puertas”, la carrera de Pedagogía en Inglés de la UC Temuco realizó un encuentro con docntes de las distintas comunas de la región, quienes son los encargados de coordinar localmente el programa para realizar una capacitación con la asistencia de la Dra, Sue Barfield de Montana University en Estados Unidos.

En esta oportunidad, la temática estuvo centrada en el trabajo con cuentos chilenos multilingües en modalidad virtual, trabajo desarrollado por la expositora en conjunto con otros docentes de la región en base a un cuento mapuche, traducido al inglés y al castellano.

De acuerdo a lo señalado por la académica Tania Tagle, jefa de la carrera de Pedagogía en Inglés “en esta ocasión el programa Inglés abre puertas, tiene una invitada Sue Barfield, quien tiene la experiencia en textos de lectura y multilingües para favorecer el aprendizaje de los estudiantes”.

Por su parte, George Thomas, coordinador regional del programa “Inglés abre puertas”, señaló que “estamos retomando después de la pandemia este tipo de encuentros. Vamos a trabajar en línea con las redes de profesores locales y con los profesores mentores quienes trabajarán en cómo traspasar los aprendizajes de inglés en el aula con sus pares”.

El saludo de bienvenida estuvo a cargo de la Seremi de Educación, María Isabel Mariñanco, quien agradeció la disposición de los docentes para capacitarse en éste ámbito, a la vez que señaló la importancia y fortalecimiento de este tipo de iniciativas durante el actual gobierno. “Hacer que los niños y niñas de La Araucanía lo pasen bien aprendiendo. Y que cada día la reactivación educativa avance más de manera cuantitativa y cualitativa”.

Cabe mencionar que durante la jornada de la tarde, fue la docente de la Universidad Santo Tomás, Gabriela Olea de liderar el trabajo titulado “Diseñando estrategias de planificación para trabajar cuentos multilingües con los estudiantes”