Facultad de Ingeniería Realizó Seminario Internacional sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible > UCT
Inicio > Facultad de Ingeniería Realizó Seminario Internacional sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Actualidad 14 noviembre 2023

Facultad de Ingeniería Realizó Seminario Internacional sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Como parte de un proyecto postulado al concurso “Desafío Interacción: Conectando lo Internacional y lo Territorial en Acción”, de la Dirección de Relaciones Internacionales de la UC Temuco, fue posible materializar el Seminario con dos expositores de carácter internacional sobre la Ingeniería Hidráulica.

De acuerdo a lo señalado por el Decano de la Facultad de Ingeniería de la UC Temuco, Doctor Sebastián Videla Hintze, la instancia se centró en la interacción directa con los campesinos mapuche de la región, para promover la adopción de tecnologías hídricas andinas en la pequeña agricultura. Fue así que, se realizó una visita técnica a las Cooperativas Boroa y Rewe junto al Ingeniero Agrícola de la Universidad Nacional Agraria La Molina y experto en planes de gestión de recursos hídricos, Ronald Ancajuma Ojeda de Perú.

El seminario comenzó con la exposición del Presidente de la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria (AIDIS) y director del Núcleo de Biotecnología de Curauma, Dr. Rolando Chamy Maggi, quien tituló su conferencia inicial como “Tecnologías Hídricas para el desarrollo de una agricultura del desierto en el Altiplano andino de la región de Tarapacá”.

Posteriormente, fue el turno de el Ingeniero Agrícola de Perú, Ronald Ancajuma Ojeda, quien tituló su conferecia magistral como “Sabiduría ancestral: un camino de adecuación al cambio climático”. Allí el expositor recorrió diversas obras de infraestructura que datan de varios siglos y que han beneficiado a las culturas y civilizaciones del altiplano para administrar el recurso hídrico, con soluciones basadas en la naturaleza.

Visita Técnica

Dentro del marco del seminario, los organizadores junto a los expositores participaron de un encuentro con comunidades campesinas mapuche en el sector de Boroa. En su visita técnica, los anfitriones de las comunidades realizon un llellipun, para luego realizar un recorrido en los predios del territorio en donde se materializa la agricultura regenerativa y sostenible por parte de las comunidades.

Galería Seminario Sobre Tecnologías Hídricas UCT