Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
La Universidad Católica de Temuco celebró con orgullo los logros deportivos de dos estudiantes de Pedagogía en Educación Física que representaron a Chile en los Juegos Panamericanos Junior 2025, realizados en Asunción, Paraguay.
La atleta Tamara Villegas Escalona alcanzó el cuarto lugar en los 10.000 metros planos con un tiempo de 36:25.24, logrando su mejor marca personal y destacándose como la primera sudamericana en la prueba. Por su parte, Benjamín Muñoz Melo se quedó con la medalla de bronce en lanzamiento del martillo, alcanzando una marca de 67,04 metros, la mejor de su carrera hasta ahora.
Para reconocer su esfuerzo y compromiso, el Programa de Recreación y Deportes de la Dirección de Vida Universitaria, organizó un desayuno de honor, en el que participaron la Vicerrectora Académica, Felisa Solar, la Directora de Vida Universitaria, Pamela Merino y el jefe de carrera de Pedagogía en Educación Física, Alexis Caniuqueo.
Durante la actividad, los deportistas compartieron sus experiencias. Tamara Villegas expresó: “Fue una gran experiencia para mí como deportista, un crecimiento y una oportunidad para decir: desde acá partimos. Si bien fue un cuarto lugar, lo trabajé durante meses y pude lograr una buena marca, lo que me deja con muchas ganas de seguir trabajando para los siguientes torneos y para representar a la universidad en los campeonatos FENAUDE. A los estudiantes les digo que querer es poder, que nada es imposible y que el deporte, como la vida, se trata de enfrentar desafíos”.
Por su parte, Benjamín Muñoz señaló: “Fue una experiencia muy enriquecedora a nivel deportivo. Ya veníamos con nivel previo en competencias internacionales como el Mundial Sub-20, Sudamericano y Juegos Bolivarianos. Obtuve la medalla de bronce y quedé con la espinita de un poquito más, pero eso nos pasa a todos los deportistas, esa hambre de querer más. Espero seguir creciendo como estudiante y como deportista; esta es la primera de muchas más”.
La Vicerrectora Académica, Felisa Solar, destacó la importancia de compatibilizar el deporte con la formación profesional: “Es un orgullo compartir este espacio con Benjamín y Tamara, quienes no solo representan a nuestra universidad, sino también a nuestro país. Estos logros nos recuerdan que las trayectorias estudiantiles también contemplan el desarrollo deportivo, y que las universidades deben abrirse a la flexibilidad para dar cabida a estas experiencias”.
Con estos resultados, la UCT reafirma su compromiso con la promoción del deporte universitario, apoyando a sus estudiantes en la búsqueda de la excelencia académica y deportiva.