Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
En la oportunidad participaron los 33 estudiantes de la primera generación
Con la exposición de Camila Cesani, quien lidera el proyecto “a.s.m.a.”, cuyo objetivo es la contemplación invisible y objetos sensibles para todos los pronombres personales (según consigna su cuenta de Instagram), se dio inicio formal al año académico de la primera generación de la carrera e “Oficios Creativos” dependiente de la Facultad de Arquitectura, Artes y Diseño de la UC Temuco.
En la charla magistral, Camila Cesani, presentó una serie de proyectos ideados y materializados por ella, en colaboración con otros artistas manufactureros de diversos lugares, destacando la gran cantidad de elementos y materiales con los que ha estado involucrada y relacionada a lo largo de su trayectoria.
“El proyecto que tienen en la UC Temuco, es tan hermoso, tan hermoso, que es imposible restarme y participar con las y los chiquillos de ésta primera generación de Oficios Creativos”, señaló Cesani.
Una vez concluida la exposición de la artista, las y los alumnos de la carrera recibieron de manos de los docentes sus overoles verdes de trabajo, los cuales fueron hechos a medida para cada uno de ellos. Con ese equipo podrán labrar los distintos materiales que durante el año y a lo largo de toda su carrera deberán conocer, trabajar y elaborar como productos.
Sibylle Von Baer, directora de la carrera de Oficios Creativos de la UC Temuco, señaló que “hoy existe un antes y un después en relación a los oficios, al hacer manual, a la creatividad. La creación de ésta carrera, demuestra una apertura de la academia para programas distintos, con otras características y por primera vez en Chile y desde el sur, una carrera que es centrada en el aprender a través del hacer”.
A propósito de la diversidad de las y los estudiantes de esta primera generación, la directora de la carrera, agregó “Son 33 estudiantes muy diversos, de distintos orígenes, lo que demuestra la necesidad de éstas nuevas carreras en el ámbito académico. Son carreras más prácticas, profesionales, que en éste caso incorpora una línea de emprendimiento, la que se suma a la línea creativa y técnica”.
Para conocer más acerca de ésta carrera pueden ingresar a https://admision.uct.cl/oficios-creativos/