Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
El encuentro permitió identificar oportunidades de vinculación con el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
El Departamento de Trabajo Social de la Universidad Católica de Temuco, centro asociado del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), invitó al Dr. Pablo Vommaro, secretario académico de CLACSO, a una visita estratégica a nuestra Universidad, con el fin de fortalecer vínculos y potenciar las relaciones con el Consejo.
Durante su visita, se llevó a cabo una reunión con el equipo de la Vicerrectoría de Investigación y Posgrado (VIP), en la que se analizaron posibles áreas de colaboración con CLACSO. A esta instancia asistieron el Vicerrector, Dr. Claudio Inostroza Blancheteau; la directora de Innovación y Transferencia Tecnológica, Mg. Blanca Villalobos; el director de Investigación, Dr. Christian Beyle; el director de la Escuela de Posgrado, Dr. Gonzalo Díaz Crovetto; y la directora del Centro de Estudios de Género, Dra. Natalia Cárdenas. También participaron el Dr. Luis Vivero, director del Departamento de Trabajo Social, y el Dr. Pablo Vommaro.
“CLACSO es una red muy importante a nivel latinoamericano en el ámbito de las ciencias sociales, y para la Universidad, para la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades a través de su Departamento de Trabajo Social, fortalecer esta red de colaboración y ampliarla hacia otros departamentos es muy relevante. Primero, porque nos posiciona en el ámbito de las ciencias sociales, y segundo, porque CLACSO tiene diversas instancias asociadas a la formación de posgrado, que podrían vincularse con nuestra Universidad”, expresó el Vicerrector de Investigación y Posgrado.
“Que nosotros estemos presentes también nos abre el horizonte hacia Latinoamérica, empezando, por ejemplo, con investigadores o estudiantes que quieran hacer sus posgrados con nosotros”, agregó el Dr. Claudio Inostroza Blancheteau.
Por su parte, el Dr. Pablo Vommaro explicó que “esta experiencia aquí en Temuco tiene que ver con el propósito de darle más protagonismo a las universidades regionales en CLACSO, de promover una participación directa, más descentralizada, y de consolidar la red de centros CLACSO en Chile como parte de una red internacional”.
“Necesitamos que en cada uno de los países haya redes fuertes para asumir los desafíos que tiene CLACSO actualmente; es decir, para producir conocimiento, investigación, transformación social, y para incidir socialmente desde el pensamiento crítico y emancipatorio”, dijo el secretario académico.
A su vez, el director del Departamento de Trabajo Social, el Dr. Luis Vivero comentó que: “Esta invitación para reforzar la relación con CLACSO, más allá de nuestra participación como centro asociado, tiene que ver con la posibilidad de que otras unidades académicas conozcan el potencial del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales y sus posibilidades de vinculación con redes tanto nacionales como internacionales. Esto, con el objetivo de potenciar también la investigación, la producción de conocimiento y la publicación conjunta con CLACSO”, concluyó.