Universidad Católica de Temuco realizó conversatorio sobre salud mental y Trabajo Social > UCT
Inicio > Universidad Católica de Temuco realizó conversatorio sobre salud mental y Trabajo Social
Actualidad 01 diciembre 2023

Universidad Católica de Temuco realizó conversatorio sobre salud mental y Trabajo Social

Con el objetivo de aunar criterios en torno a la materia desde una visión más colaborativa y de comunidad.

En el Campus San Francisco de la casa de estudios se llevó a cabo el conversatorio “Salud Mental y Trabajo Social: Construyendo apoyo en comunidad” que fue moderado por Marcela Vázquez, jefa de carrera de Trabajo Social UCT.

La iniciativa contó con la participación de Cristhie Mella, académica de la carrera de Trabajo Social; Ana Barrera, académica del departamento de psicología; Alejandra Bórquez, profesional de la dirección de género de la Ufro y Juan Pablo Muñoz, profesional del Programa Salud Mental de la Seremi de Salud de la región de La Araucanía.

Esta actividad tuvo por finalidad dialogar con distintas voces que tienen que ver con la temática de abordar las determinantes sociales vinculadas a la salud mental. Luis Vivero, director del Departamento de Trabajo Social, valoró el trabajo mancomunado entre académicas y el estudiantado de la UCT. “Esta actividad, que es organizada por nuestro departamento en conjunto con estudiantes, tiene un valor importante en cuanto a poner en discusión un fenómeno que nos afecta a todos y a todas y atraviesa la sociedad de diferentes formas como es la salud mental”, enfatizó.

Por su parte, Marcela Vázquez, jefa de carrera de Trabajo Social UCT, sostuvo que “hoy tenemos estudiantes que nos comentaron cuál ha sido su experiencia sobre la asociación entre salud mental y rendimiento académico. También contamos con un invitado que nos dijo cuáles son las políticas actuales respecto de salud mental y prevención del suicidio. Vino una expositora que nos habló respecto de la salud comunitaria y finalmente una académica nuestra que viene trabajando sobre salud mental en universitarios entonces sumamos su mirada desde el mundo académico”.

Cabe mencionar que esta articulación desde distintas áreas busca ir más allá de lo terapéutico, sino que a su vez generar espacios y reflexionar sobre los principales hallazgos y cuáles podrían ser las recomendaciones para propiciar una mejor salud mental en el país.

Galería Conversatorio Trabajo Social UCT