Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
La firma del convenio busca fortalecer la colaboración en docencia, investigación y desarrollo social, con foco en la rehabilitación e inclusión de niños, niñas y jóvenes de la región.
El Instituto Teletón de Temuco y la Universidad Católica de Temuco (UCT) formalizaron un convenio de colaboración que consolida años de trabajo conjunto en diversas áreas. El acuerdo permitirá planificar y ejecutar actividades que fortalezcan la inclusión social y mejoren la calidad de vida de niños, niñas y jóvenes en situación de discapacidad.
“Estoy muy contento y agradecido. Este convenio marco nos abre muchas puertas para pensar en el futuro y en cómo mejorar el trabajo de rehabilitación. Queremos aprovechar al máximo esta oportunidad con acciones que impacten favorablemente en nuestros usuarios”, señaló el doctor Iván Barbosa Contreras, director del Instituto Teletón de Temuco.
Durante 2024, los 14 institutos de la red Teletón atendieron a más de 32 mil niños, niñas y jóvenes, realizaron cerca de 1.300 cirugías, entregaron y repararon más de 37.200 órtesis y prótesis, y distribuyeron alrededor de 4.300 ayudas técnicas en todo Chile.
La campaña Teletón 2024 logró recaudar un total de $47.437.062.872, con una audiencia de 3,5 millones de personas y un promedio de 25,4 puntos de rating televisivo, consolidándose como uno de los eventos de mayor alcance a nivel nacional. El cierre de campaña Teletón de este año se realizará el viernes 28 y sábado 29 de noviembre, con el tradicional transmisión de 27 horas realizada conjuntamente los canales de televisión agrupados en Anatel.
Inclusión como sello identitario
Desde la UCT, la rectora Marcela Momberg destacó que este convenio refleja un compromiso institucional con la inclusión, no solo desde la formación de sus estudiantes, sino también en la vinculación con la comunidad.
“Hemos trabajado con Teletón no solo en capacitaciones, sino también en ferias y proyectos con madres cuidadoras. Para nosotros, la inclusión es un eje fundamental, tanto en la formación integral de nuestros estudiantes como en su incorporación al mundo laboral. Queremos avanzar en una mirada que responda a las necesidades de La Araucanía”, sostuvo la autoridad universitaria.
Un testimonio que inspira
En la ceremonia también participó Catalina Paillamilla, ex paciente de Teletón y egresada de Derecho en la UCT, quien compartió su experiencia como ejemplo del impacto de la colaboración entre ambas instituciones.
“La Teletón es como una segunda familia, no solo en la rehabilitación física, sino también en lo emocional. La universidad, por su parte, me entregó todas las herramientas necesarias para formarme y desarrollarme laboralmente. Este convenio es una luz de esperanza para que más personas con discapacidad puedan acceder a la educación superior y al mundo laboral”, afirmó.
El convenio, firmado por el doctor Iván Barbosa y la rectora Marcela Momberg, tendrá una duración inicial de cinco años y permitirá impulsar proyectos en docencia, investigación y desarrollo social. Ambas instituciones destacaron que el trabajo conjunto busca responder a los desafíos de inclusión desde las realidades propias de La Araucanía.