Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
El que da continuidad al trabajo que se ha estado desarrollando con la institución desde el año 2014.
Como una forma de profundizar el trabajo mancomunado que se realiza hace diez años, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación Del Consumo De Drogas y Alcohol, SENDA y la Universidad Católica de Temuco efectuaron la firma del convenio, por parte de sus máximas autoridades.
El acuerdo establece que se avanzará en planificación, ejecución y evaluación conjunta de actividades en diversos ámbitos de formación, investigación, vínculo y promoción, en materias relacionadas con los objetivos del servicio público, orientados a la prevención y rehabilitación del consumo de drogas y alcohol.
Al respecto, el Dr. Aliro Bórquez, Rector de la Universidad Católica De Temuco sostuvo que “ha sido un trabajo colaborativo muy importante porque no solamente permite que nuestros estudiantes puedan hacer sus prácticas profesionales en los distintos centros que tiene Senda en la región, que son 22, sino que también hay un trabajo mancomunado a nivel de charlas y seminarios, donde participan nuestros profesionales, a través del Departamento de Trabajo Social. Estamos muy preocupados por el consumo de alcohol y drogas, sobre todo porque como universidad, nuestra población es muy joven y de alguna manera tenemos que tratar de prevenir”.
En tanto, Lissy Cerda, directora regional de SENDA de La Araucanía, enfatizó que “para nosotros es relevante sellar un trabajo que hemos realizado durante muchos años con la carrera de Trabajo Social. En un primer momento, a través del área de prevención, empezamos a pedir algunos apoyos para fortalecer el trabajo que veníamos haciendo en la línea de parentalidad y ahora, a través de la dirección, queremos ampliar la mirada y generar una articulación que nos permita abordar el fenómeno del consumo de alcohol y drogas y así empezar a generar un análisis sobre cómo este se va dando en la región, para que haya una bajada pertinente de la política pública en el territorio”.
Conversatorio
Luego de la alianza firmada entre SENDA y la carrera de Trabajo Social de la UC Temuco, se llevó a cabo el Conversatorio “Reflexiones y Desafíos en torno a la Prevención del Consumo de Drogas y Alcohol en La Araucanía”.
Sobre la ocasión, Luis Vivero, director del Departamento de Trabajo Social manifestó que “para nosotros este es un momento muy especial porque viene a coronar un trabajo que ha sido sistemático y que da cuenta de la importancia del aporte que la disciplina hace en todo lo que tiene que ver con la prevención y promoción y prevención en temáticas relacionadas con el consumo problemático de drogas”.
En este contexto, también se realizó un merecido reconocimiento a la Dra. Magaly Cabrolié, por su destacada colaboración y compromiso constante con SENDA Araucanía y quien se desempeña como académica del Departamento de Trabajo Social de la UCT. “Este espacio de conversación es muy significativo para nuestro departamento porque expusieron, la Dra. Cabrolié y además una alumni, Darlene Torres, quien está trabajando en SENDA. Por lo tanto, la participación de ambas es una muestra de cómo esta alianza y este convenio se materializa en este conversatorio”, precisó Vivero.