Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
La Rectora Marcela Momberg encabezó una reunión clave con el Dr. Pablo Vommaro, representante del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), para potenciar la colaboración desde la región y ampliar los vínculos institucionales.
La Universidad Católica de Temuco recibió al Dr. Pablo Vommaro, Secretario Académico del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), en una reunión encabezada por la Rectora Marcela Momberg, acompañada de autoridades universitarias y académicas. El encuentro tuvo como propósito estrechar vínculos institucionales y proyectar nuevas líneas de colaboración en el ámbito de las ciencias sociales y las humanidades.
Durante la instancia, la Rectora Momberg destacó la relevancia de fortalecer alianzas con entidades como CLACSO, especialmente desde una mirada regional. “Para nosotros es sumamente importante generar alianzas con distintas instituciones, y en específico con CLACSO, dado su desarrollo en diversas áreas. Si además esto ocurre con la carrera de Trabajo Social, más aún, porque nos permite abordar una mirada distinta del desarrollo social y humano para La Araucanía”.
CLACSO: una red internacional con foco en la transformación social
CLACSO es una institución académica internacional, creada en 1967 y con estatus asociativo en la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura). Actualmente agrupa a más de 900 centros académicos y de posgrado en 56 países. En la UC Temuco, el Departamento de Trabajo Social es el único miembro pleno afiliado.
Durante su visita, el Dr. Vommaro subrayó la importancia de la reunión con la máxima autoridad universitaria y explicó que esta vinculación representa una oportunidad única para expandir la cooperación académica con instituciones con fuerte arraigo territorial.
“Hay muchas potencialidades de colaboración para producir conocimiento riguroso que incida en transformaciones positivas de nuestras sociedades. Además, es clave para nosotros trabajar con universidades regionales, más allá de las grandes capitales”.
Impacto en la internacionalización y la producción académica
Desde la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, su decano, Juan Carlos Arellano, valoró el trabajo sostenido que el Departamento de Trabajo Social ha realizado con CLACSO, señalando los beneficios concretos de esta relación. “Este vínculo permite al Departamento tener conexiones con académicos del extranjero, participar en grupos de trabajo internacionales y avanzar en publicaciones conjuntas, lo que fortalece nuestra internacionalización”.
Proyección desde la región al mundo
Por su parte, el director del Departamento de Trabajo Social, Luis Vivero, remarcó la singularidad y potencial de ser la única unidad académica de la UC Temuco con afiliación a CLACSO. “Esto nos permite generar investigaciones articuladas con centros y universidades de todo el mundo, y participar en un espacio de reflexión crítica clave para el contexto latinoamericano. También buscamos ampliar esta vinculación a otras unidades de la Universidad”.
La reunión concluyó con el compromiso de continuar fortaleciendo el lazo entre CLACSO y la UC Temuco, en línea con los desafíos que enfrenta América Latina: reducir las desigualdades, fomentar la participación ciudadana, y democratizar el acceso al conocimiento. Todo ello desde una perspectiva regional, con La Araucanía como territorio estratégico para la investigación y la acción social.