Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
El reconocimiento fue recibido por el Director de Relaciones Institucionales y la Secretaria Ejecutiva del Consejo de Sustentabilidad de nuestra Universidad en una ceremonia realizada en el Campus Casa Central de la UC.
En el marco del VI Encuentro Latinoamericano de Sustentabilidad, denominado “Un espacio de diálogo, colaboración y aprendizaje entre Instituciones de Educación Superior”, la Universidad Católica de Temuco recibió la Certificación Nivel Avanzado del Segundo Acuerdo de Producción Limpia.
El reconocimiento fue recibido por el Director de Relaciones Institucionales de nuestra Universidad, Ricardo Carbone y la Coordinadora de Sustentabilidad, Fabiola Barriga y da cuenta del compromiso y el trabajo que la Universidad ha venido desarrollando durante los últimos años, destacando la implementación de diversas acciones en los cinco Campus Institucionales.
“Es un orgullo representar a la Universidad Católica de Temuco en esta instancia donde se reconocen a las instituciones de educación superior más destacadas en sustentabilidad, reflejo del trabajo real y colaborativo que hemos venido desarrollando como comunidad universitaria” comentó la coordinadora de Sustentabilidad de la UCT, Fabiola Barriga.
Por su parte, el Director de Relaciones Institucionales, Ricardo Carbone, señaló que esta certificación constituye “un hito muy importante para nuestra universidad y es una muestra concreta del compromiso institucional con las generaciones presentes y futuras”
Cabe destacar que la Certificación recibida por la UCT es parte de las 17 instituciones de educación superior que lograron implementar el 100% de las acciones del acuerdo, durante los tres años de ejecución.
Experiencias Sustentables de Latinoamérica
El VI Encuentro Latinoamericano de Sustentabilidad, organizado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, se desarrolla los días 5 y 6 de noviembre y tiene por objetivo abordar el rol de las IES con la acción climática, en un contexto de crisis socioambiental. Uno de sus focos es promover la conciencia y conocimiento sobre la acción climática entre comunidades de educación superior, y visibilizar la importancia de su acción desde sus roles formativos, investigativos y de contribución a la sociedad.
En la oportunidad, en representación de la Universidad Católica de Temuco, el Director de Gestión y Desarrollo de Campus, Iván Cisternas, presentará la experiencia de construcción del Pabellón Docente en madera Sustentable: Innovación y Compromiso Climático en el Campus San Francisco; instancia donde también Marcela Mercado en exposición póster presentará “Rehabilitación ecológica de la laguna del Campus San Juan Pablo II mediante el enriquecimiento con flora nativa, como solución basada en la naturaleza.




