UCT realizó III Encuentro de Tríada Formativa de Prácticas Pedagógicas en Educación Física > UCT
Inicio > UCT realizó III Encuentro de Tríada Formativa de Prácticas Pedagógicas en Educación Física
Actualidad 19 agosto 2025

UCT realizó III Encuentro de Tríada Formativa de Prácticas Pedagógicas en Educación Física

La actividad reunió a estudiantes en formación, académicos y profesores colaboradores del sistema escolar en un espacio de diálogo y reflexión pedagógica orientado a fortalecer los procesos de práctica profesional de la carrera de Pedagogía en Educación Física.

 

La Universidad Católica de Temuco, a través de la carrera de Pedagogía en Educación Física, desarrolló el III Encuentro de Tríada Formativa de Prácticas Pedagógicas EFI, instancia que convocó a estudiantes, académicos y profesores colaboradores de centros escolares con el propósito de enriquecer los procesos de práctica en sus distintas etapas: inicial, intermedia y profesional.

El coordinador de prácticas de la carrera, Maykol Chávez Andrade indicó que “esta actividad busca ser un punto de encuentro de los procesos de práctica de la carrera de educación física a través de diversas exposiciones que permiten fortalecer líneas de las prácticas, además de un conversatorio que aporta a compartir experiencias y resolver dudas”. 

En esa misma línea, la académica Paula Alamos Vásquez señaló que estas instancias responden al trabajo de la triada formativa, que articula al docente en formación, al profesor del centro escolar y a los académicos de la universidad. “La idea es promover la mejora de las prácticas pedagógicas mediante el intercambio de experiencias, reflexionar sobre procesos de evaluación y compartir prácticas exitosas que están dando resultados en el área de la Educación Física escolar”. 

Por otra parte, Alexis Caniuqueo Vargas, jefe de la carrera de Educación Física de la Universidad Católica de Temuco, destacó que la metodología de trabajo dentro de estos encuentros se ha ido transformando con el pasar del tiempo. “Años atrás convocamos a distintos actores dentro de las comunidades educativas. Hoy nos enfocamos en los profesores colaboradores, porque son ellos quienes guían directamente a nuestros estudiantes en el centro educativo. Su experiencia es clave para la formación profesional de los futuros docentes”, afirmó.

Desde el punto de vista de los profesores colaboradores, Esteban Pávez Montero, profesor de educación física del Colegio Siglo XXI, compartió su experiencia: “Esta es una alianza que tenemos con la Universidad Católica hace ya tres años, nosotros somos un colegio pequeño y sólo podemos recibir a un estudiante, sin embargo esta experiencia ha sido enriquecedora ya que se da un proceso de mutuo aprendizaje y colaboración. Estos encuentros son fundamentales porque vamos conversando y aprendiendo, tanto nosotros como profesores y los futuros colegas que tendremos pronto. Es muy bueno que la universidad se haga parte de estos procesos de comunidad y podamos socializar en torno a lo que nos gusta que es la educación física”. 

Además, el encuentro contó con la participación de expositores internacionales provenientes de Brasil, Uruguay y España, quienes compartieron sus perspectivas y experiencias en torno a la formación inicial docente y la práctica pedagógica en Educación Física. Su aporte enriqueció el diálogo y permitió contrastar realidades educativas, ampliando la mirada de estudiantes y académicos sobre los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

 

38bcb6c7-a6a2-4bb9-9fe5-f110c3bc0456