UCT realizó Ceremonia de Recuperación de la Memoria de Ricardo Ferrando Keun > UCT
Inicio > UCT realizó Ceremonia de Recuperación de la Memoria de Ricardo Ferrando Keun
Actualidad 21 noviembre 2025

UCT realizó Ceremonia de Recuperación de la Memoria de Ricardo Ferrando Keun

  • Autoridades, académicos, estudiantes y familiares participaron en una instancia que rescató la figura de Ricardo Ferrando Keun, protagonista clave en la conformación de la Universidad Católica de Temuco. 

La Universidad Católica de Temuco realizó una emotiva Ceremonia de Recuperación de la Memoria en homenaje a Ricardo Ferrando Keun, figura fundamental en la historia educativa, social y política de La Araucanía, y uno de los propiciadores de la creación de la institución. La actividad reunió a la comunidad universitaria junto a miembros de la familia Ferrando Fuentes, quienes relevaron el valor de su legado y su influencia en la construcción de la identidad de la UCT.

Ricardo Ferrando Keun, nacido en 1912 en Brooklyn y radicado en Chile desde su infancia, desarrolló una extensa trayectoria como profesor, académico, servidor público y político. Su paso por la educación fue decisivo: impartió clases en diversas instituciones de Santiago y Temuco, encabezó el Liceo de Hombres como rector, promovió la formación de profesores y, desde la naciente Universidad Católica de Temuco, fortaleció áreas claves. Su vocación docente, cercana y profundamente humanista, marcó a generaciones de estudiantes.

En el ámbito público, su aporte fue igualmente significativo. Ejerció como alcalde de Temuco entre 1956 y 1960, periodo en el que impulsó las primeras escuelas universitarias regionales,  y posteriormente como senador por la Octava Agrupación Provincial, llegando a ser vicepresidente del Senado. Su liderazgo se distinguió por una firme vocación social, un compromiso con las comunidades más vulnerables y una visión de desarrollo regional basada en la educación y el bienestar colectivo.

La rectora de la UCT, Marcela Momberg Alarcón, destacó la importancia de honrar la historia institucional y reconocer a quienes hicieron posible su desarrollo: “Es sumamente importante ir reconociendo lo que hemos sido y cómo nos hemos ido conformando como comunidad. Estuvimos con la familia de don Ricardo Ferrando recordando su significativo aporte a la creación de la UCT, siempre con esa vocación de servicio y cariño hacia sus estudiantes. Eso es lo que intentamos transmitir: no solo formar desde las disciplinas, sino también cultivar el sentido profundo de lo que somos como universidad.”

La familia Ferrando Fuentes también participó activamente en el proceso de recuperación biográfica. Su hija, María Soledad Ferrando, valoró la instancia como una oportunidad de memoria y encuentro. “Ha sido una experiencia muy linda que comenzó hace unos meses con el contacto del equipo que estaba investigando. Nos hizo volver atrás, recordar muchas cosas y sentir orgullo de nuestro padre, de quién fue y de lo que hizo por Temuco y por la UCT. A esta universidad le tenemos mucho cariño porque siempre ha sido parte de nuestra vida; de hecho, yo estudié en la Universidad Católica de Temuco.”

Por su parte, el Vice Gran Canciller de la Universidad, presbítero Leonardo Villagrán, relevó la dimensión espiritual que caracterizó la vida de Ferrando Keun. “Recuperar nuestra historia nos hace comprender lo que somos hoy y las tareas que tenemos por delante. Don Ricardo fue un hombre de fe cuya vivencia espiritual lo llevó a aportar en distintos campos, como la política y la educación. Es un modelo para nuestra comunidad sobre cómo la fe impulsa a hacer las cosas bien y a buscar siempre el bien de los demás.”

La ceremonia cerró reafirmando el compromiso institucional con la memoria histórica y el reconocimiento de quienes contribuyeron a hacer posible el desarrollo de la educación superior en La Araucanía. Hoy, hitos como el Edificio Ricardo Ferrando Keun del Campus San Juan Pablo II recuerdan de manera permanente su legado y su aporte decisivo a la formación de miles de jóvenes en la región.

Reconocimiento Ricardo Ferrando