Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
La cita, realizada en la Universidad Católica de Temuco, reunió a autoridades eclesiásticas y universitarias para fortalecer el trabajo colaborativo y reflexionar sobre la identidad católica en el contexto de los desafíos actuales de la educación superior.
En el marco del Proyecto Estratégico de la Vice Gran Cancillería de la Universidad Católica de Temuco, orientado a fortalecer su quehacer mediante la internacionalización, la generación de redes de trabajo colaborativo y el impulso a las comunicaciones para la vivencia de la identidad católica, se desarrolló en Temuco el Encuentro de Vice Grandes Cancilleres y Capellanes Mayores de Universidades Católicas de Chile.
La jornada reunió a representantes de distintas casas de estudios católicas del país, con el propósito de reflexionar sobre la identidad y misión que las caracteriza, así como establecer una red de vinculación y colaboración en torno a este sello común.
El encuentro incluyó la participación presencial y virtual de autoridades eclesiásticas y universitarias, quienes abordaron el rol de las universidades católicas en diálogo con la sociedad, la cultura y otras disciplinas, reafirmando su compromiso con la formación integral y el servicio a la comunidad.
Voces del encuentro
Fr. Cristian Eichin Molina, Vice Gran Canciller de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, comentó que “estamos en esta jornada aquí en la Universidad Católica de Temuco para reflexionar sobre algo que es muy importante para la universidad católica: su identidad. Hablar de la universidad desde sus orígenes, de su catolicidad, y del rol que cumplen disciplinas como la teología y la filosofía, en diálogo fecundo con otras ciencias y con la sociedad”.
En su intervención, la Rectora de la Universidad Católica de Temuco, Marcela Momberg Alarcón, destacó que “este espacio de encuentro nos permite trabajar la identidad católica en cada una de nuestras casas de estudio, desde la mirada del Pacto Educativo Global del Papa Francisco, y lo que hoy nos propone el Papa León XIV en torno a ser espacios de diálogo entre diferentes cosmovisiones”.
Por su parte, el Pbro. Jorge Merino, Capellán Mayor de la Pontificia Universidad Católica de Chile, expresó su agradecimiento a la UCT por realizar este encuentro. “Creo que es muy importante que entre los Vice Grandes Cancilleres y también los capellanes de nuestras universidades podamos unirnos, trabajar juntos, compartir ideas, aciertos y experiencias. Siempre es valioso que, como Iglesia, nos reunamos, oremos y trabajemos de la mejor manera posible en este gran desafío que es evangelizar en nuestras comunidades universitarias”.
Asimismo, Mons. Bernardo Álvarez Tapia, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Concepción y Vice Gran Canciller de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, subrayó la relevancia de estos espacios de trabajo conjunto. “Es una oportunidad para dialogar sobre diversos desafíos a la luz de la identidad católica en nuestras universidades, compartir experiencias y fortalecer la coordinación frente a las realidades propias de cada institución”.
Proyección y continuidad
El encuentro concluyó con el compromiso de dar continuidad a esta mesa de trabajo, fortaleciendo el diálogo y la colaboración entre las universidades católicas para seguir aportando al desarrollo académico, humano y espiritual de sus comunidades.