UCT impulsa reflexión sobre co-docencia en la formación de futuras educadoras de párvulos > UCT
Inicio > UCT impulsa reflexión sobre co-docencia en la formación de futuras educadoras de párvulos
Actualidad 25 septiembre 2025

UCT impulsa reflexión sobre co-docencia en la formación de futuras educadoras de párvulos

  • En el marco del curso de Gestión Educativa, estudiantes de la carrera de Educación de Párvulos participaron en una jornada dedicada a la co-docencia como estrategia para fortalecer el liderazgo pedagógico, guiadas por expertas de la Comunidad de Aprendizaje Incluye UCT. 

La Universidad Católica de Temuco desarrolló la jornada “Co-docencia como estrategia para el liderazgo pedagógico”, dirigida a estudiantes de la carrera de Educación de Párvulos. La actividad se realizó en el marco del curso de Gestión Educativa y buscó abrir un espacio de diálogo y reflexión sobre cómo la co-docencia potencia el trabajo colaborativo y la calidad de las prácticas pedagógicas.

El encuentro contó con la participación de Ximena Gutiérrez Saldivia, especialista en Educación Inclusiva, y de Malva Reyes Roa, académica de la UCT y docente del curso, quienes abordaron distintos modelos y beneficios de la co-docencia. A través de la exposición y posterior diálogo, las expertas destacaron cómo esta estrategia pedagógica contribuye a fortalecer competencias profesionales como la innovación, la colaboración y la autoevaluación.

Durante la jornada, las estudiantes compartieron sus experiencias y reflexionaron sobre sus propias prácticas, realizando un proceso de caracterización y análisis en torno al liderazgo pedagógico. La dinámica incluyó actividades grupales que permitieron proyectar planes de mejora, orientados a implementar acciones concretas en sus futuras prácticas profesionales.

En este sentido, Malva Reyes Roa, académica y Directora de Desarrollo y Evaluación del Currículo de la Dirección General de Docencia, subrayó que “a través de este tipo de espacios formativos, la Universidad Católica de Temuco reafirma su compromiso con una formación integral, orientada a inspirar y potenciar el desarrollo de una educación transformadora, inclusiva y de excelencia”.

La jornada cerró con una síntesis colectiva, donde se subrayó la importancia de que las y los futuros profesionales comprendan la co-docencia no solo como una estrategia didáctica, sino también como un ejercicio de liderazgo compartido que fomenta la inclusión y el aprendizaje colaborativo en contextos educativos diversos.

IMG_3315