UCT Global Week 2025 inicia con reconocimiento a docentes que impulsan la internacionalización desde La Araucanía > UCT
Inicio > UCT Global Week 2025 inicia con reconocimiento a docentes que impulsan la internacionalización desde La Araucanía
Actualidad 30 septiembre 2025

UCT Global Week 2025 inicia con reconocimiento a docentes que impulsan la internacionalización desde La Araucanía

16 integrantes de la comunidad universitaria fueron reconocidos por su aporte a la proyección internacional en la primera jornada de la semana.

Con el lema “Abrir fronteras y crear futuro”, la primera edición de la UCT Global Week, impulsada por la Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Temuco (UCT), arrancó con una ceremonia que reconoció a docentes de distintas facultades por su aporte en la mirada global.

En este sentido, la rectora Marcela Momberg explicó que este reconocimiento visibiliza el esfuerzo de quienes han integrado experiencias internacionales en sus disciplinas y agregó que “esto también nos invita a reflexionar sobre cómo mostrar y compartir nuestras experiencias en las aulas, con el fin de generar procesos de internacionalización desde cada disciplina y fortalecer la vinculación con la comunidad”.

El Dr. Daniel Rozas, director de Relaciones Internacionales UCT, señaló que estas jornadas buscan dar relevancia a los procesos de todas las facultades y unidades, destacando que esto incluye “no solo la movilidad, sino también de la vinculación con el medio, la extensión y la investigación”. Igualmente, en el marco de la ceremonia de reconocimiento, denominó a la instancia como “una invitación a que nuevos académicos y académicas se sumen y juntos podamos celebrar el próximo año en otra edición”.

Reconocimientos

Entre los docentes destacados y destacadas, estuvo la Dra. Sharon Viscardi, académica de la Facultad de Ciencias de la Salud, quien explicó que abrir perspectivas implica “aprender cómo se ejerce la misma profesión en otros contextos, construir cooperación internacional, desarrollar proyectos científicos y colaborar en tutorías de tesis de posgrado, experiencias que combinan desafíos y oportunidades”.

Desde la Facultad de Ingeniería, también fue reconocido el Dr. Jacobo Hernández, quien afirmó que “la internacionalización abre a los estudiantes una visión multicultural que enriquece su formación profesional”. También, comentó que “los estudiantes adquieren competencias multiculturales y de adaptación a distintos entornos” y que en clases y seminarios se busca “enriquecer la formación de los estudiantes dentro de su contexto y del nuestro, promoviendo un aprendizaje multicultural y complementario que fortalece su capital humano avanzado”.

Para conocer más sobre las actividades de la UCT Global Week y seguir de cerca sobre las actualizaciones de las jornadas, visite internacional.uct.cl o siga @uctinternacional en Instagram, donde encontrará novedades de esta iniciativa.

UCT Global Week 2025