UCT fortalece empleo regional en territorios rurales con proyecto de certificación en Lonquimay > UCT
Inicio > UCT fortalece empleo regional en territorios rurales con proyecto de certificación en Lonquimay
Actualidad 09 julio 2025

UCT fortalece empleo regional en territorios rurales con proyecto de certificación en Lonquimay

La casa de estudio ejecuta la etapa inicial de un proceso de certificación enfocado en la validación de competencias, conocimientos y aptitudes de 70 trabajadoras y trabajadores provenientes de comunas con brechas de acceso, reafirmando así su compromiso público con el desarrollo equitativo de La Araucanía.

La Universidad Católica de Temuco se trasladó a la comuna de Lonquimay para dar inicio a un proyecto de certificación de competencias laborales financiado por ChileValora. La iniciativa, implementada por el Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (CECCL) de la UCT, busca acreditar la labor de trabajadores y trabajadoras del rubro alimentario bajo el Perfil Ocupacional de Manipulador(a) del Programa de Alimentación Escolar (MPAE).

Recientemente, la UCT firmó un convenio con la Municipalidad de Lonquimay para realizar gestiones en beneficio de la población. Dentro de este marco, el CECCL comenzó la ejecución de este proyecto en la comuna y destinó algunas de las 70 becas de certificación financiadas por ChileValora en beneficio de trabajadoras y trabajadores de cuatro comunas de la Región de La Araucanía.

En este contexto, Javier Villar, director de Vinculación con el Medio, señaló que “para la Universidad Católica de Temuco, este proyecto materializa nuestro convenio con la Municipalidad de Lonquimay. Nos permite enfocarnos en las potencialidades tanto de la comuna como de nuestra institución, entendiendo que vincularnos con los municipios es fundamental, ya que representan la presencia más directa del Estado ante la ciudadanía y tienen la importante misión de implementar las políticas públicas en el territorio. En ese proceso, las universidades somos aliados clave”.

La experiencia comenzó el mes de mayo del presente año y ha permitido llegar a las comunas de Angol, Collipulli, Loncoche y Lonquimay. Por medio de la alianza estratégica establecida entre la casa de estudios y la Municipalidad de Lonquimay, la casa certificadora de la UCT logró establecer vínculos con sindicatos de la zona con el objetivo de acreditar la labor de sus integrantes.

Magaly Cortés, Manipuladora del Programa de Alimentación Escolar (MPAE), compartió su opinión como beneficiaria del proyecto: “La certificación es muy importante por el tema del trabajo. Lo que más nos puede beneficiar es en entregarnos más oportunidades de acceder a trabajo en caso de perder nuestro empleo actual”.

El proyecto se encuentra orientado a contribuir a la descentralización del desarrollo productivo de la región, considerando que las comunas participantes presentan dificultades de acceso a oportunidades de fomento al empleo. Así lo explicó Cinthya Delaveau, coordinadora del Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (CECCL) de la UCT:

“Malleco es una provincia que ha tenido pocas instancias de certificación. Por su parte, Lonquimay presenta aún menos procesos de acreditación de competencias laborales en comparación con el resto del territorio por las dificultades presentes a nivel de conectividad; es la comuna más lejana que tenemos en la región. Considerando esto, nosotros priorizamos destinar estas becas a Lonquimay junto a otras comunas que comparten condiciones similares de ruralidad”.

Durante años, ChileValora no figuraba como una entidad receptora directa de fondos en la Ley de Presupuestos. Esto significó que su funcionamiento y el financiamiento de las licitaciones dependían en gran medida de Sence y de otras entidades públicas (como Subdere, el Ministerio de Energía, entre otras).

A partir de 2025, ChileValora alcanza un hito institucional al contar por primera vez con presupuesto propio, lo que le otorga la facultad de financiar directamente sus proyectos de alcance público. En este nuevo contexto, el CECCL de la Universidad Católica de Temuco está implementando de forma inédita una iniciativa impulsada por ChileValora, fortaleciendo las alianzas estratégicas que la UCT ha venido construyendo con organismos del Estado en el último periodo.