UCT fortalece el liderazgo estudiantil con Jornada de Intercambio de Experiencias entre Centros de Estudiantes > UCT
Inicio > UCT fortalece el liderazgo estudiantil con Jornada de Intercambio de Experiencias entre Centros de Estudiantes
Actualidad 27 agosto 2025

UCT fortalece el liderazgo estudiantil con Jornada de Intercambio de Experiencias entre Centros de Estudiantes

La iniciativa tuvo como propósito compartir aprendizajes y reflexionar en conjunto sobre los desafíos de la representación estudiantil.

El Programa Relaciones Estudiantiles, de la Dirección de Vida Universitaria, realizó la Jornada de Intercambio de Experiencias entre presidentas y presidentes de Centros de Estudiantes de la UCT, un espacio orientado a fortalecer la representación estudiantil mediante el diálogo, la colaboración y la construcción de redes de trabajo conjunto.

La actividad se desarrolló en el Campus San Francisco y reunió a la directiva de las distintas carreras, quienes compartieron estrategias y buenas prácticas para promover la participación activa y democrática en la vida universitaria.

Durante la jornada, las y los asistentes participaron en dinámicas como “Conexiones de Facultad” y “Construyendo Participación”, instancias que permitieron reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el liderazgo estudiantil. Además, se presentaron importantes iniciativas como el Consejo de Representantes y la propuesta de Diálogos Estudiantiles 2025, que busca abrir nuevos espacios de participación.

El encuentro contó con la presencia de la Rectora Marcela Momberg, la Vicerrectora Académica Felisa Solar, el Prorrector Carlos Luthers, el Director General Estudiantil Rodrigo del Valle y la Directora de Vida Universitaria Pamela Merino, quienes destacaron el valor de la colaboración entre autoridades y estudiantes para fortalecer la comunidad universitaria.

En sus palabras a los estudiantes, la Rectora Marcela Momberg precisó que, el rol ejercido por los dirigentes, “es fundamental para el funcionamiento diario de la universidad y para conocer realmente las necesidades de los estudiantes. Ejerzan su liderazgo desde un enfoque participativo y propositivo, porque todos los espacios pueden mejorar, pero siempre con ideas constructivas que aporten al desarrollo de nuestra comunidad”.

La Vicerrectora Académica, Felisa Solar, valoró el compromiso del estudiantado y destacó la importancia de construir espacios colaborativos, debido a que, “ese es el empuje y la responsabilidad que nosotros como equipo directivo tenemos, pero que los estudiantes también comparten. Esto es un trabajo conjunto: aquí no solo hay enseñanza, hay aprendizaje, y ustedes son parte fundamental de ese proceso. Me alegra profundamente esta convocatoria tan multitudinaria, porque demuestra que estas generaciones tienen el ímpetu necesario para movilizar iniciativas transformadoras. Las autoridades estamos disponibles y abiertas al diálogo en los espacios establecidos para ello.”

Juan Pablo Saavedra, coordinador del Programa Relaciones Estudiantiles, manifestó que es fundamental escuchar la voz de los estudiantes en procesos de toma de decisiones institucionales, y en ese sentido “la disposición colaborativa demostrada por quienes participaron en la jornada es un aporte significativo que valoramos profundamente”

María Ignacia Álvarez, presidenta del Centro de Estudiantes de Oficios Creativos, destacó la instancia como una experiencia enriquecedora, puesto que tuvo la oportunidad de  valioso conocer a otros presidentes y estudiantes de distintas carreras, y “compartir nuestras realidades, los problemas que tienen los demás y sentir que realmente quieren escucharnos. También, fue muy llenador el hecho de que la rectora haya estado presente, porque también demuestra el interés que tiene en nosotros.” 

La Jornada de Intercambio de Experiencias reafirmó el compromiso institucional con el fortalecimiento de la participación estudiantil, consolidando un espacio de diálogo que promueve el liderazgo responsable, la colaboración y la construcción de una comunidad universitaria más democrática.

Jornada de Intercambio de Experiencias entre Centros de Estudiantes 2025