UCT fortalece Comité de Gestión de Riesgos de Desastres con capacitación junto a la Mutual de Seguridad > UCT
Inicio > UCT fortalece Comité de Gestión de Riesgos de Desastres con capacitación junto a la Mutual de Seguridad
Actualidad 11 noviembre 2025

UCT fortalece Comité de Gestión de Riesgos de Desastres con capacitación junto a la Mutual de Seguridad

La jornada buscó entregar directrices y sistematizar el trabajo del Comité de Gestión de Riesgos de Desastres de la universidad, y reforzar la prevención y la respuesta ante emergencias.

La Universidad Católica de Temuco continúa avanzando en la consolidación de su Comité de Gestión de Riesgos de Desastres, con una jornada de capacitación a cargo de la Mutual de Seguridad. La instancia, tuvo como objetivo entregar directrices, sistematizar funciones y promover una cultura de prevención en la comunidad universitaria, como parte del compromiso institucional con la seguridad y la gestión integral del riesgo.

Carlos Lüders Post, Prorrector de la UCT, relevó la instancia como parte de un proceso participativo y de toma de conciencia institucional, y explicó que, “estas actividades son muy importantes, porque nos ayudan a introducir una conciencia de riesgo dentro de la comunidad. Todos debemos saber reconocer los riesgos, cómo actuar y cómo educar a quien está al lado. No solo se trata de cumplir con la normativa, sino de comprometernos como funcionarios a evitar los riesgos y promover la concienciación colectiva”.

Esta capacitación responde a la necesidad de contextualizar el trabajo del comité dentro de un marco estratégico más amplio, proceso en el que según palabras de Marcela Opazo Ettori, coordinadora del Departamento de Prevención de Riesgos UCT, “nos propusimos gestionar esta capacitación con la Mutual de Seguridad para definir la metodología de trabajo, los pasos a seguir y su vínculo con un portafolio estratégico de gestión de riesgo de desastre para la continuidad de operaciones. Antes estábamos enfocados en la preparación ante emergencias; ahora buscamos integrar campañas, planes y acciones que fortalezcan la prevención y vinculen directamente a instituciones como SENAPRED”.

Durante la jornada, también fueron presentaron los principales roles y funciones del Comité, entre los que destacan: Analizar amenazas, vulnerabilidades y recursos identificados en los diagnósticos; Proponer y priorizar medidas de mejora.
Coordinar programas preventivos, simulaciones y simulacros; Revisar periódicamente los planes institucionales, especialmente tras una emergencia o desastre.

La conformación del comité validada por un decreto de rectoría y con participación triestamental, busca cumplir con la normativa vigente, y fomentar una gestión integral de riesgos que promueva una cultura de prevención y bienestar de toda la comunidad universitaria.

Capacitación Mutual a Comité de Gestión de Riesgos de Desastres