Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
La Universidad Católica de Temuco participó con stands de la mayoría de sus facultades, junto al TEC-UCT y el Programa PACE, compartiendo su oferta académica y experiencias con estudiantes de la comuna y alrededores.
La segunda versión de la Feria de Educación Superior del Liceo Bicentenario Luis González Vásquez de Nueva Imperial reunió a más de 16 instituciones de educación superior, fuerzas de orden y programas municipales, transformando el gimnasio del establecimiento en un gran espacio de orientación vocacional. La Universidad Católica de Temuco estuvo presente con la mayoría de sus facultades, además del Instituto Tecnológico (TEC-UCT) y el Programa PACE, marcando una presencia activa y cercana con la comunidad.
Un espacio que potencia la comuna
El alcalde de Nueva Imperial, César Sepúlveda, valoró la realización de esta iniciativa. “Creo que esta es una apuesta que impacta de manera muy positiva en los estudiantes de los distintos liceos de nuestra comuna. No solo para los del Liceo Luis González Vásquez, sino que está abierto a toda la comunidad, lo que habla muy bien de la pertinencia y el sentido social de la educación. Agradezco a todas las casas de estudio presentes, porque estos esfuerzos son muy necesarios: cuando invertimos en juventud y educación, potenciamos la comuna y la región que todos queremos”.
Una feria con información de primera mano
La orientadora del liceo, Patricia Gubelin, explicó que la actividad se gestó en conjunto con la municipalidad, convocando a universidades, centros de formación técnica y profesional, así como a fuerzas de orden y programas municipales. “Más de 16 instituciones y más de 30 stands están hoy dispuestos para entregar información a nuestros estudiantes. Esto les permite elegir con conocimiento y preguntar a los expertos. Agradecemos especialmente a la UCT, porque somos un liceo PACE y muchos de nuestros estudiantes continúan allí sus estudios”.
Experiencia UCT en primera persona
Los estudiantes de la UCT presentes en los stands pudieron compartir sus experiencias y dar a conocer sus carreras. Héctor Martínez, de Ingeniería Civil Industrial, destacó que “es una carrera muy completa, con un campo laboral amplio. Hoy los chicos están súper motivados por ingresar no solo a nuestras carreras, sino que a seguir con su formación académica”.
Por su parte, Isidora Torres, de Ingeniería Civil Geológica, resaltó la oportunidad de visibilizar una disciplina poco conocida. “Está genial la instancia, porque podemos dar a conocer la carrera y mostrar su lado práctico, como el análisis de suelos y su aplicación en obras civiles, algo que atrae mucho a los visitantes”.
Mirada de quienes proyectan su futuro
Los estudiantes de enseñanza media valoraron la posibilidad de descubrir nuevas opciones académicas. Joaquín Arévalo, del Colegio San Francisco, señaló que “me interesó mucho Ingeniería en Recursos Naturales, una carrera que no conocía. Este tipo de ferias permite descubrir más opciones”.
Finalmente, Estefanía Huaiquimilla, del Liceo Luis González Vásquez, comentó que “los stands de la UCT son muy interesantes y entretenidos. A mí me atrae Terapia Ocupacional porque me gusta ayudar a niños y adultos mayores. Esta feria ha sido una buena oportunidad para conocer más”.