UCT aporta a la empleabilidad del territorio en Feria Laboral y Vocacional de Pitrufquén 2025 > UCT
Inicio > UCT aporta a la empleabilidad del territorio en Feria Laboral y Vocacional de Pitrufquén 2025
Actualidad 13 noviembre 2025

UCT aporta a la empleabilidad del territorio en Feria Laboral y Vocacional de Pitrufquén 2025

La UCT fue parte de la instancia organizada por el municipio local, que reunió a empresas, universidades y servicios públicos para acercar oportunidades laborales y educativas a jóvenes y vecinos de la comuna.

La Universidad Católica de Temuco, a través de su Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (CECCL), participó de la Feria Laboral y Vocacional de Pitrufquén, organizada por el municipio de la comuna a través de su Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL). 

De acuerdo a lo informado por la Municipalidad de Pitrufquén, la Feria Laboral y Vocacional se realiza anualmente en la comuna con el objetivo de potenciar la empleabilidad. Fueron más de 20 los stands que participaron de esta instancia, los que permitieron que cerca de 900 cupos de empleo fueran ofertados por empresas del territorio. A su vez, estuvieron presentes instituciones públicas y privadas clave en el desarrollo del capital humano y productivo de La Araucanía, tales como ChileValora, Sence, la Dirección del Trabajo, el Observatorio Laboral de La Araucanía, junto a otras instituciones. 

Esta versión de la feria buscó fortalecer la participación de los segmentos más jóvenes de la población, a través de stands informativos orientados a ofrecer alternativas vocacionales y educativas, con la presencia de universidades e instituciones públicas como Gendarmería de Chile, Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones (PDI), entre otras.

En esta misma línea, Jacqueline Romero, alcaldesa de la comuna, destaca la importancia de la asistencia de las y los residentes.

“Es importante que los jóvenes conozcan la realidad de las comunas más pequeñas. Hacemos un llamado a la población a participar de estas instancias que se dan una vez al año y aprovechar que vienen muchas empresas, universidades y otros organismos del Estado a aprovechar esta oportunidad porque no siempre se dan en los municipios”, señaló la edil de Pitrufquén.

En paralelo, Minerva Castañeda, la recientemente nombrada directora regional de Sence, señala el compromiso de la institución con la organización de este evento: “Nuestro objetivo es dar a conocer la oferta pública que tenemos en materia de capacitación y acceso al empleo, de las personas que están en busca de trabajo en este momento, poner al servicio de la comunidad las plataformas de capacitación gratuita. Invitamos a que visiten nuestra página web, porque diariamente estamos subiendo nuevos cursos gratuitos”.

La Universidad Católica de Temuco, a través del trabajo desarrollado por su Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (CECCL), ha mantenido una activa vinculación con la Municipalidad de Pitrufquén durante el último periodo, participando en instancias como el “Segundo Encuentro Empresarial de Pitrufquén: Certificación de Competencias Laborales”, siendo el centro parte de esta actividad en sus versiones en años anteriores. 


“Para nosotros es muy importante la participación de las universidades, como en este caso la Universidad Católica de Temuco, y les agradecemos también porque hemos tenido algunos convenios de colaboración con la universidad y que han sido extraordinarios”, destacó Jacqueline Romero.