Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
En el marco del Mes de la Salud Mental, la Universidad Católica de Temuco realizó un taller de Brazilian Jiu-Jitsu abierto a toda la comunidad universitaria, en el Campus San Francisco. La actividad, impulsada por el Departamento de Filosofía junto a docentes y estudiantes interesados en las artes marciales, buscó fomentar el autocuidado, el manejo del estrés y la práctica deportiva como herramienta de bienestar integral.
El profesor Juan Serey Aguilera, del Departamento de Filosofía, explicó que la iniciativa surgió desde los propios estudiantes, motivados por explorar nuevas formas de actividad física con sentido formativo.
“Se trata de un taller de Brazilian Jiu-Jitsu, una introducción que nace de la inquietud de nuestros estudiantes y de la colaboración entre docentes interesados en las artes marciales. En el marco de la Semana de la Salud Mental quisimos abrir este espacio que, además de ofrecer beneficios físicos, promueve la autoconfianza, la autogestión emocional y el control del estrés”, señaló el académico.
Durante la jornada, los y las participantes pudieron aprender técnicas básicas de defensa personal, control corporal y manejo del equilibrio, guiados por el profesor Luis Iván Cayupil, especialista en deportes de combate.
“Lo que pudimos ver fueron técnicas fundamentales del Brazilian Jiu-Jitsu, enfocadas en las tomadas y el control para llevar la lucha al suelo. Buscamos que los asistentes comprendan cómo posicionarse y desenvolverse de manera segura en una situación de defensa personal”, explicó el instructor, quien cuenta con más de 20 años de trayectoria en artes marciales y dirige la Academia Boxing and Grip en Temuco. Las artes marciales son un aporte directo a la salud mental, porque fomentan la seguridad personal, el desarrollo físico y motriz, y fortalecen las habilidades sociales”, agregó el instructor.
Por su parte, el profesor Luciano Garofalo, también del Departamento de Filosofía, destacó la alta participación y la pertinencia del taller en un contexto universitario donde el bienestar emocional es un tema prioritario: “me parece un éxito, sobre todo porque ha permitido que estudiantes de distintas carreras se acerquen a participar. Hablar de salud mental es fundamental, especialmente cuando nuestros estudiantes enfrentan altos niveles de exigencia académica. Actividades como esta contribuyen a prevenir que el estrés se transforme en un obstáculo para sus estudios”.
El taller de Brazilian Jiu-Jitsu se suma a una serie de iniciativas organizadas por distintas unidades académicas y direcciones de la Universidad Católica de Temuco durante octubre, destinadas a promover espacios de encuentro, autocuidado y reflexión en torno a la salud mental, entendida como un pilar esencial del bienestar universitario.