Se realizó la primera sesión del Consejo Asesor de la Dirección de Género > UCT
Inicio > Se realizó la primera sesión del Consejo Asesor de la Dirección de Género
Actualidad 15 septiembre 2025

Se realizó la primera sesión del Consejo Asesor de la Dirección de Género

La reunión se desarrolló en la Sala de Reuniones del Campus Menchaca Lira y fue presidida por el prorrector Carlos Lüders Post.

La Dirección de Género de la Universidad Católica de Temuco llevó a cabo la primera sesión de su Consejo Asesor correspondiente al año 2025. En la instancia participaron integrantes antiguos y nuevos de las distintas unidades universitarias que conforman el consejo, junto a la actual directora de la Dirección de Género, Olga Carrillo Mardones, quien lideró la jornada. 

La sesión contó con la presencia de la Rectora, Marcela Momberg; el Prorrector, Carlos Lüders Post; Silvia Jelves, directora de la Dirección de Desarrollo de Personas; Rodrigo del Valle, director de la Dirección General Estudiantil; Bertha Escobar, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud; Andrea Castillo, del Observatorio de Equidad de Género; Carolina Gutiérrez, profesional de la Dirección de Género; Lorena Cortés, trabajadora social de la Dirección de Género; y representantes del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la UCT; del Sindicato N°1 de Trabajadoras y Trabajadores de la UCT; y del Sindicato de Profesionales de la UCT.

Durante la jornada se abordaron como ejes principales los avances alcanzados en el primer semestre, el Modelo Institucional para la Igualdad de Género y No Discriminación, la actualización de la Política de Género y las proyecciones para el segundo semestre de 2025. También se presentó la planificación estratégica de la Dirección, orientada a la transversalización de la perspectiva de género en la universidad.

Establecido en el Decreto de Rectoría N°29/2020, el Consejo Asesor tiene por objetivo revisar periódicamente los lineamientos y protocolos que dan vida a la Política de Género, proponiendo mejoras y garantizando su pertinencia. Asimismo, cumple un rol esencial en la socialización de estas acciones con la comunidad universitaria, fortaleciendo una cultura institucional basada en el respeto, la equidad y la no discriminación.

De esta forma, la sesión permitió dar continuidad al quehacer de la Dirección de Género, consolidando un espacio de análisis y diálogo en torno a los desafíos institucionales en materia de igualdad y no discriminación.