Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
El seminario es parte del proyecto Fondecyt Regular N° 1221855
Un trabajo de años de investigación y levantamiento de información con mas de 100 escuelas, sumado al análisis de cada uno de los resultados ha sido parte del proyecto que la académica María Elena Mellado ha implementado junto a un equipo de profesionales. El proyecto, que indaga en la racionalidad y enfoque que los líderes escolares le otorgan al proceso educativo cuyo fin es analizar el segundo factor intraescolar que tiene mayor incidencia en los aprendizajes, pero que cuenta con escasa evidencia, vale decir, el liderazgo pedagógico.
Para ello, se realizó el seminario de liderazgo para el aprendizaje profundo, con la asistencia del Dr. Santiago Rincón- Gallardo de la Universidad de Toronto en Canadá, quien junto a Margoth Riquelme directora de la Escuela Amalia Godoy y Paula Riquelme de la Escuela Eduardo Frei Montalva de Perquenco, presentaron sus enfoques, perspectivas y trabajos desarrollados hasta el momento.
María Elena Mellado, directora del Magíster en Gestión Escolar de la UC Temuco, señaló que “en la primera fase del proyecto participan cien establecimientos de la región. Allí, también se integran sus directivos, sus jefes de UTP además de profesores del primer ciclo de educación básica”.
Respecto a los objetivos que busca rescatar el proyecto, Mellado también agregó que “este proyecto es bien ambicioso, porque busca abordar investigativamente de manera muy seria el núcleo pedagógico, vale decir, qué tarea, qué actividad hacen los estudiantes y cuál es la calidad de ésas tareas. Porque las tareas que realizan las y los estudiantes son las que determinan el desempeño de los estudiantes. Si se tienen tareas de baja calidad, los resultados van a ser de baja calidad, y nosotros nos planteamos en el proyecto que los resultados en La Araucanía, no menjoran porque las tareas en muchos casos, son de baja calidad”.
El seminario desarrollado en el Campus San Juan Pablo II de la UC Temuco, se inició con las palabras de la Vicedecana de la Facultad de Educación, Sandra Garrido, para luego dar paso a la directora de la escuela de Posgrado, Vanessa Valdebenito. Una vez concluidas las palabras de ambas autoridades académicas, la responsable del proyecto, Dra. Maria Elena Mellado, comentó los principales alcances propósitos y objetivos del proyecto.
Finalmente fue el turno del Santiago Rincón-Gallardo, quien ofreció la charla titulada “Liderazgo para el aprendizaje profundo”, la cual estuvo centrada en los objetivos del proyecto Fondecyt N°1221855. Cabe mencionar que el expositor cuenta con una amplia trayectoria y reconocimiento en el ámbito educativo, destacando su último trabajo como revisor del estudio “Evaluación de Políticas Nacionales de Educación en Chile”, desarrollado por la OCDE.