“Proceso”: estudiantes y docentes de la FAAD UCT exponen en ex Liceo Técnico Femenino > UCT
Inicio > “Proceso”: estudiantes y docentes de la FAAD UCT exponen en ex Liceo Técnico Femenino
Actualidad 18 julio 2025

“Proceso”: estudiantes y docentes de la FAAD UCT exponen en ex Liceo Técnico Femenino

La muestra, organizada por la Facultad de Arquitectura, Artes y Diseño (FAAD) de la Universidad Católica de Temuco, se realiza por segundo año consecutivo con apoyo municipal y estuvo abierta al público durante dos días en el centro de Temuco.

Con una alta convocatoria, se desarrolló la segunda versión de la exhibición “Proceso”, organizada por la FAAD de la Universidad Católica de Temuco. La muestra reunió una selección de trabajos realizados durante el semestre por estudiantes y docentes de las distintas carreras de la facultad. La actividad se desarrolló en el ex Liceo Técnico Femenino, espacio facilitado por la Municipalidad de Temuco.

Durante la ceremonia inaugural, autoridades universitarias y representantes del ámbito cultural y municipal destacaron el valor formativo de la actividad, así como su impacto en la revitalización del espacio. La Rectora de la UCT, Marcela Momberg Alarcón, valoró positivamente el impacto de esta iniciativa “es esencial que los y las estudiantes se vinculen con la comunidad. La idea es mostrar lo que hacen nuestros estudiantes y vincularnos con entidades públicas y privadas es necesario para generar la sinergia y poder conectarnos con la comunidad”.

Los estudiantes de arquitectura, arte, diseño y oficios creativos tuvieron la posibilidad de desplegar sus trabajos en distintos puntos del ex Liceo Técnico Femenino. La decana de la FAAD, Marés Sandor Vallespir señaló que esta instancia no solo permite visibilizar el trabajo académico, sino también activar un lugar desde la creatividad de los estudiantes. “Es el segundo año que hacemos uso de este espacio, para los estudiantes es parte de su formación. Ser capaces de montar y activar un espacio implica una programación y un tiempo de aprendizaje y los talleres se pensaron en función de esta actividad”.

De igual manera, la decana destacó el trabajo colaborativo entre las instituciones para poder dar vida a esta exposición. Marés Sandor agregó que “para nosotros poder colaborar con la Municipalidad de Temuco es un anhelo enorme y poder trabajar en conjunto el área creativa ha sido realmente enriquecedor”.

La Municipalidad de Temuco también participó de esta ceremonia relevando la importancia de que se active este espacio. El administrador municipal, Ricardo Toro, mencionó que “la administración del alcalde Roberto Neira se ha puesto a disposición y valora tremendamente el trabajo colaborativo y la vinculación del mundo académico y el mundo municipal. Este espacio a futuro va a estar disponible para la ciudad como Centro Cultural y es un gran punto de partida que los estudiantes de la FAAD puedan mostrar sus proyectos”.

Proyección y compromiso interinstitucional

Desde el punto de la vista de la academia este tipo de exposiciones son sumamente valiosas, el vicerrector de investigación y posgrado, Claudio Inostroza Blancheteau destacó que “para la Vicerrectoría es muy significativo participar de esta muestra, ya que se vincula directamente con la comunidad y se emplaza en el centro de la ciudad. La creación es una dimensión clave dentro de los procesos de acreditación, y el trabajo que realiza la FAAD responde precisamente a esa relación entre conocimiento, creación y comunidad. Que la universidad salga del campus y se conecte con el territorio es fundamental”.

Por su parte, el Seremi de las Culturas, Artes y Patrimonio de la región de La Araucanía, Eric Iturriaga, valoró la gestión cultural desplegada en el espacio. “Esta exposición da vida a un lugar histórico, no sólo remarcar la importancia de la exposición, sino también la utilización del espacio. Nosotros lo destacamos y valoramos. Tenemos varias dimensiones que trabajamos con la UCT como es el Seminario Araucanía Cultural y hemos tenido un buen respaldo por parte de la institución, esperamos que esa relación continúe materializandose en el futuro”.

“Proceso” no solo representa una instancia de cierre académico, sino una experiencia colectiva de aprendizaje y proyección. A través de esta iniciativa, la FAAD UCT busca conectarse con el territorio, la creación y el fortalecimiento de redes colaborativas que permiten a estudiantes, docentes y comunidad dialogar desde lo artístico, lo material y lo cultural.

 

Exposición Proceso FAAD UCT 2025