Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
La Dirección de Relaciones Internacionales UCT dio inicio al proceso formativo de su Programa Embajadores con una jornada que abordó talleres para preparar su labor de acogida a la comunidad internacional.
En un ambiente de compromiso, reflexión y aprendizaje colaborativo, 18 Embajadores UCT participaron en la primera jornada de inducción organizada por la Dirección de Relaciones Internacionales, instancia que marca el inicio de su formación como actores clave en los procesos de integración y acompañamiento a visitas internacionales. A través de talleres prácticos y participativos, se abordaron temáticas fundamentales que aportan a su desarrollo personal y a la construcción de una experiencia intercultural enriquecedora dentro de la Universidad Católica de Temuco.
En el marco de esta actividad, el director de Relaciones Internacionales de la UCT, Daniel Rozas Vásquez comentó que “los Embajadores son parte de un proceso de fortalecimiento de la internacionalización en nuestra universidad. Lo que hacemos es involucrar activamente a estudiantes para que puedan apoyar y acompañar a las visitas internacionales, ya sean estudiantes o académicos. Esta actividad se hace por primera vez y busca ofrecer capacitaciones a los estudiantes para que sean Embajadores, pero también ciudadanos globales con perspectiva de interculturalidad, desarrollo sostenible y con una visión abierta y crítica”.
Las y los estudiantes que participaron de esta jornada de inducción pudieron interiorizarse en temáticas como oratoria, habilidades interpersonales, competencias interculturales y Objetivos de Desarrollo Sostenible. En ese sentido, la estudiante de Derecho, Sofía Manzano Celedón mencionó que “yo recién estoy entrando a ser Embajadora ya que soy estudiante de primer año. Pienso que estas actividades son excelentes para poder integrarnos y el ambiente es muy fraternal y me encanta. Espero que sea una experiencia muy enriquecedora, pienso que el intercambio intercultural es algo que nos beneficia como universidad para poder integrar a las personas que vienen desde afuera para que se sientan como en casa”.
Por otro lado, el estudiante de Derecho Santiago Rojas Bauvignet, quien ya ha participado previamente de este programa compartió su experiencia. “Yo ingresé el año 2023 y he podido compartir con distintas generaciones de estudiantes que han llegado desde ese entonces. De las cosas más lindas ha sido conocer a otras culturas y poder mostrar la universidad y también hacer un verdadero equipo humano con mis compañeros tanto internacionales como quienes son de acá. Estoy muy agradecido de esta instancia, ya que significa un reencuentro con los compañeros y eso es muy lindo, es de las cosas que más voy a echar de menos cuando egrese”.
La jornada fue posible gracias al trabajo conjunto entre la Dirección de Relaciones Internacionales y la Dirección de Acompañamiento Académico y Socioemocional (DAAS), quienes aportaron desde sus respectivas áreas al desarrollo de los talleres realizados. Como cierre simbólico de la actividad, los y las estudiantes recibieron la bendición del capellán Mario Ross Contreras, quien valoró el rol que asumen los Embajadores UCT como agentes de acogida, integración y diálogo intercultural dentro de la comunidad universitaria.