Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
En el Campus San Francisco de la Universidad Católica de Temuco se desarrolló la Primera Feria de Sustentabilidad, un evento inédito en el marco del Mes de la Sustentabilidad UCT, reuniendo a distintas unidades, carreras y voluntariados en torno a una meta común: fomentar una cultura universitaria basada en el respeto por el medio ambiente, la economía circular y el buen vivir.
La actividad, organizada por el Consejo de Sustentabilidad junto a la Biblioteca Central, el Voluntariado de Medio Ambiente, la Carrera de Agronomía, el Área de Nutrición y la Dirección de Gestión y Desarrollo de Campus, presentó una serie de stands interactivos y educativos que invitaron a la comunidad universitaria a reflexionar sobre sus hábitos de consumo, alimentación y convivencia con el entorno natural.
La secretaria ejecutiva del Consejo de Sustentabilidad, Fabiola Barriga, destacó la importancia de este hito institucional. “Es nuestra primera Feria. Esperamos que quede instalada en la cultura de la universidad, como un espacio de encuentro y aprendizaje colectivo. Más que unirnos por departamentos o direcciones, lo que nos une es una temática común: la sustentabilidad abordada desde distintas áreas que convergen en el concepto del buen vivir” dijo la organizadora.
Además la feria incluyó intercambios de libros, semillas, plantas y ropa, promoviendo así el trueque y la reutilización como estrategias para disminuir el impacto ambiental.
Trabajo colaborativo
La instancia incluyó a estudiantes y académicos de diferentes facultades. Desde la carrera de Agronomía, el profesor Gustavo Curaqueo Fuentes, valoró la instancia como una oportunidad para visibilizar el trabajo académico y práctico que la UCT realiza en materia agroambiental.
“Estamos muy contentos de participar en esta primera Feria de Sustentabilidad. Como Agronomía estamos comprometidos con la sustentabilidad agroambiental, por lo tanto trajimos algunas de las prácticas que realizamos, como la valorización de residuos en los distintos campus universitarios. Revalorizamos estos residuos a través del compostaje, con una finalidad académica, de investigación y de contribución al medio ambiente”, señaló el académico.
El encuentro también contó con la participación activa del Voluntariado de Medio Ambiente, que instaló un stand de trueque de ropa para fomentar la economía circular. Su coordinador, Abel Quiroz, destacó la colaboración interinstitucional que permitió concretar la feria.
“Me parece totalmente remarcable, porque es la primera vez que se hace una Feria de Sustentabilidad en conjunto con otras organizaciones dentro de la universidad. Es un momento de encuentro para nosotros como instituciones y también para la comunidad, para conocer que estas cosas se están realizando y que pueden sumarse a ellas. Con el trueque buscamos que la gente pueda intercambiar sin pagar, fomentando prácticas sostenibles”, expresó Abel.
Durante todo el mes, la universidad desarrollará distintas actividades vinculadas a la sustentabilidad, entre ellas el curso de conciencia vital, talleres de cocina sustentable, la inauguración simbólica de una planta fotovoltaica, un seminario para académicos, un recorrido guiado a la Laguna del Campus San Francisco junto a los promotores verdes, y el lanzamiento de la Guía de Fauna y del programa Oficina Sustentable.