Primera edición de Beca de Movilidad de la Facultad de Recursos Naturales refuerza internacionalización en la UCT > UCT
Inicio > Primera edición de Beca de Movilidad de la Facultad de Recursos Naturales refuerza internacionalización en la UCT
Actualidad 25 noviembre 2025

Primera edición de Beca de Movilidad de la Facultad de Recursos Naturales refuerza internacionalización en la UCT

Tres estudiantes fueron seleccionados para cursar un semestre en instituciones de Argentina y Colombia.

La inauguración de la Beca de Movilidad Internacional de la Facultad de Recursos Naturales de la Universidad Católica de Temuco (UCT) destacó la adjudicación de los primeros estudiantes seleccionados y abrió una nueva etapa para el fortalecimiento de su formación académica en el extranjero.

Tras su éxito en la convocatoria en agosto, la beca se presentó como una oportunidad dirigida a estudiantes de pregrado y ofreció la posibilidad de acceder a un intercambio académico en la Universidad Nacional del Comahue, la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Rosario, con un total de tres cupos destinados a las carreras de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, Agronomía y Medicina Veterinaria.

El prorrector UCT, Carlos Lüders, valoró el impacto formativo que ofrece la experiencia internacional y explicó que esta posibilidad representa “una visión más profunda del mundo académico y profesional, como un impulso para que los jóvenes se animen a ir más allá de las fronteras”.

El decano de la Facultad de Recursos Naturales UCT, Dr. Miguel Escalona, afirmó que esta beca “nace del interés por ofrecer experiencias formativas en otro país y esperamos repetirla cada año para que estudiantes de nuestras tres carreras cursen un semestre en el extranjero”.

La estudiante de Medicina Veterinaria, Daniela Páez, expresó su entusiasmo por integrarse a la Universidad de Buenos Aires, institución reconocida en el ámbito ganadero a nivel latinoamericano, en donde dio a conocer sus expectativas “para aprovechar al máximo el aprendizaje que pueda obtener  y rescatar las herramientas que me entreguen para retribuirles a mi país y a mi ciudad, con la finalidad de dedicarme a este rubro en la región”.

Patricio Leal, estudiante de Agronomía, valoró el desafío de cursar un semestre en la Universidad del Rosario de Colombia  y explicó que la institución se ajusta a sus expectativas profesionales porque “su enfoque productivo y el trabajo en su amplio campo experimental ofrecen una formación muy valiosa, y deseo crecer como persona y como profesional para luego compartir esos conocimientos con mis compañeros”.

La estudiante de Agronomía, Constanza Melín, también expresó su emoción por haber sido seleccionada, al dar a conocer que “esta beca me permite ampliar mis conocimientos y desarrollarme profesionalmente y deseo conocer nuevos estudiantes para enriquecer aún más mi formación en agronomía”.

Para su próxima versión, la Facultad de Recursos Naturales anunció que la convocatoria de la beca se realizará en marzo de 2026, con el propósito de expandir las oportunidades y consolidar el programa de movilidad internacional de las futuras generaciones de profesionales.

Ceremonia de premiación  de la "Beca de Movilidad de la Facultad de Recursos Naturales UCT"