Posgrados ver más
Facultades ver más
Vinculación con el medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
A pesar de las condiciones extremas de encierro que afectaron nuestras actividades cotidianas, los integrantes de los Elencos Artísticos de la UC Temuco junto a sus directores, realizaron un positivo balance de lo que fue el año 2020.
Aprender a sobrellevar las limitaciones de desplazamiento, en muchos casos poco espacio para la vida diaria y nuevos aprendizajes en el dinámico mundo de las tecnologías, aplicados al desarrollo académico, fueron los aspectos que principalmente señalaron los jóvenes como impedimentos para avanzar respecto a los planes del 2020.
A pesar de todo, sostuvo Carlos Morales, Coordinador de los Elencos Artísticos UCT, los resguardos sanitarios fueron un factor determinante para retomar la senda artística; “se aprendió a ensayar virtualmente, se conoció al grupo desde una mirada distinta, y se trabajó con lo poco que al comienzo había; ya que en muchas ocasiones la conectividad falló; pero finalmente con el paso de los meses, lo que parecía imposible se logró”.
Es así como, nuestros Elencos Artísticos, resumen con optimismo el trabajo del año recién pasado: adjudicación de un Proyecto de Iniciativas Estudiantiles, por parte del Ballet Folclórico, donde se enseñó danzas folclóricas, en forma virtual; la Compañía de Teatro incursionó por primera vez en un radioteatro, escrito y desarrollado íntegramente por el propio elenco.
La banda AContraluz por su parte, desarrolló seis video clip, tributando a Violeta Parra y Víctor Jara, trabajo que en las plataformas digitales, logró positivas críticas de destacados artistas nacionales y regionales.
Por su parte la Compañía de Danzas Urbanas, junto con mantener a gran parte de sus integrantes siempre en actividad virtual; presentaron trabajos coreográficos mensuales, que permitieron acompañar a muchas personas que usaron este recurso como parte de sus rutinas diarias de actividad deportiva/recreativa, a través de las redes sociales.
Dirección de Comunicación y Marketing
Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Internacionales