Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
El plan entrega medidas concretas para reducir brechas de género y promover la corresponsabilidad en la educación superior.
En coherencia con el sello institucional y los principios de equidad establecidos en la Política de Género, la Universidad Católica de Temuco cuenta con el Plan de Reinserción Académica para Académicas que culminan períodos de pre y posnatal, formalizado mediante la Resolución de Vicerrectoría Académica N° 14/2024.
Esta iniciativa, impulsada conjuntamente por la Vicerrectoría Académica y la Dirección de Género, responde a la necesidad de generar instrumentos que reduzcan las brechas de género presentes en el sistema universitario, especialmente en el ámbito académico, donde aún se observan desigualdades en productividad científica, adjudicación de proyectos y acceso a promociones en la carrera académica.
“El objetivo de este plan asegurar que la maternidad no limite la continuidad en la carrera académica, ofreciendo herramientas y apoyos que faciliten la reintegración, promoviendo igualdad de oportunidades y un entorno universitario que valore y respete tanto la vida familiar como la carrera profesional. Avanzar en esta línea es fundamental para reducir brechas de género y construir una universidad más equitativa e inclusiva”, destacó Carolina Gutierrez, profesional de la Dirección de Género.
Apoyo integral para la continuidad académica
El plan busca acompañar y facilitar la reincorporación de las académicas a sus labores de docencia, investigación y gestión, garantizando condiciones que favorezcan su desarrollo profesional en un contexto de corresponsabilidad y respeto por el derecho al cuidado, reconocido en la reciente Ley de Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral.
Entre las medidas que contempla se destacan, la reducción de carga docente: mínimo de 6 horas semestrales en pre y posgrado, ampliables de forma voluntaria. Flexibilidad en los requisitos de desempeño académico anual en docencia, producción intelectual, extensión y gestión. Exención de evaluación de desempeño durante la vigencia del plan, con opción de solicitarla de manera voluntaria.
Vigencia y cobertura
El plan tendrá una duración de 24 meses a contar de la finalización del posnatal y estará disponible para académicas de planta permanente y adjunta que lo soliciten formalmente. De manera excepcional, podrá extenderse a académicos que asuman responsabilidades de cuidado, previa evaluación de las autoridades correspondientes.
Con revisiones anuales para evaluar su efectividad, esta medida refleja el compromiso de la Universidad Católica de Temuco con la construcción de un entorno académico más inclusivo, justo y equitativo, donde la maternidad y las tareas de cuidado no sean una barrera para el desarrollo de la carrera académica.
Conoce los detalles del Plan de reinserción a la academia para académicas que culminan períodos de pre y posnatal en el siguiente enlace.