Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
Se reconocieron a los primeros docentes con mención que ingresaron a la carrera y a las y los actuales estudiantes
Corría el año 1993 y luego de la autonomía, respecto de la PUC, la Universidad Católica de Temuco iniciaba el camino de la formación educativa en el ámbito de la mención en religión católica, con 29 estudiantes los que fueron acompañados por el jefe de la carrera de ese entonces, Luzio Uriarte González.
La nueva carrera que se inició en modalidad paralela a la Facultad de Educación, estuvo bajo el alero del entonces Instituto de Estudios Teológicos – actual Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía- y cuenta a su haber más de 200 profesores titulados bajo ésta mención.
La ceremonia, en la que se realizó un recorrido histórico de la carrera, contó con el saludo del Rector de la UC Temuco, Doctor Aliro Bórquez Ramírez, además del Obispo de Aysén, Monseñor Luigi Infanti y de diversos académicos e investigadores que han desempeñado su labor en éstos 30 años.
Reconocimiento
Luego de la charla magistral titulada “Soy todo, para todos” dictada por el Doctor Juan Mansilla Sepúlveda, en la que se relevó la labor del primer pastor de la Iglesia de Temuco, Prudencio Contardo, quién además instaló administrativamente la Diócesis San José de Temuco entre los años 1925 a 1934, se realizaron diversos reconocimientos a ex docentes, directores y actuales estudiantes.
Pablo Palet Araneda, estuvo a cargo del programa académico entre los años 1999 al 2002 y recibió el reconocimiento a la “Trayectoria en la Carrera de Pedagogía en Religión”, destacando además que más allá de las responsabilidades que le ha correspondido asumir dentro de la Universidad, ha mantenido un contacto y presencia fluída con la carrera.
Luego se reconoció a Marcela Pérez, Evelin Galindo, Daniel Seguel, a la Hermana Sara Espinoza, Amalia Cornejo, Valentina Peña, Catalina Rodriguez, Ida Astudillo, Joaquín Babbonney, Krishna Pinilla, Antonia Montes, Antonela San Martín y Paloma Órvenes, estudiantes que actualmente cursan la Pedagogía, recibiendo de manos de la primera egresada de la carrera, la profesora Ana María Cifuentes y de la secretaria ejecutiva de la Vicaría para la Educación de la Diócesis San José, María Isabel Cifuentes, un diploma.
Otra de las manifestaciones entregadas bajo el lema de “Reconocimiento al compromiso con la carrera”, lo recibió la asistente administrativa que apoya hace 29 años a la Pedagogía en Religión, Angélica Cayupi Alveal. Para finalizar con el reconocimiento a Angélica Rebolledo de la escuela Monseñor Guido Beck de Ramberga de Padre las Casas por su apoyo y trabajo con la carrera y a la profesora Blanca Tiznado Salazar.
Hilda Cifuentes Cid, jefa de la carrera de Pedagogía en Religión de la UC Temuco, agradeció a cada uno de los reconocidos y a los equipos que han llevado adelante éste trabajo de formar a profesores durante 30 años, señalando que, es una buena forma de celebrar el trigésimo aniversario reconociendo la labor de aquellos que aportaron, aportan y serán parte de los futuros profesores con ésta mención en el sur de nuestro pais.
Quienes deseen conocer más acerca de la carrera pueden acceder a la página insitucional o a través de la cuenta de instagram pedagogía_religión_cat_uct