Patrimonio Natural: Académico lanzó guía sobre flora nativa presente en los Campus de la UCT > UCT
Inicio > Patrimonio Natural: Académico lanzó guía sobre flora nativa presente en los Campus de la UCT
Actualidad 30 junio 2023

Patrimonio Natural: Académico lanzó guía sobre flora nativa presente en los Campus de la UCT

La obra está enfocada en la diversidad botánica de los espacios naturales de la casa de estudios.

“Flora Nativa en los Campus de la Universidad Católica de Temuco” es el nombre que recibe el texto recientemente lanzado por el académico de la misma casa de estudios, Mario Romero, en el marco de la conmemoración del día mundial del medio ambiente.

La guía está compuesta por descripciones y fotografías de las 70 especies nativas estudiadas a lo largo de los años, en un trabajo ejecutado por el académico que es Ingeniero Forestal, Doctor en Ciencias Forestales y profesor del departamento de Ciencias Ambientales de la Facultad de Recursos Naturales de la UCT.

Mario Romero, señaló que esta es “una guía de la flora nativa presente en los 5 campus universitarios de la UCT. Muestra un número importante de especies de tal de forma que lo que hemos querido hacer es compartir con la comunidad universitaria y también con la comunidad de Temuco el patrimonio natural de nuestra universidad que constituye una gran riqueza florística”.

Cabe decir que, de las 70 especies analizadas, las cuales se agruparon en árboles, arbustos, hierbas, epífitas y trepadoras y helechos, las que ornamentan distintos espacios de los campus universitarios, 22 son endémicas de Chile.

La presentación de la flora se lleva a cabo a través de un set de imágenes de las plantas y entrega información elemental como, por ejemplo: su nombre común y científico, su familia botánica y están ordenadas alfabéticamente, también da a conocer el estado de conservación en el cual se encuentra y el campus en el que se puede contemplar.

Encuentro Fe y Cultura

Esta instancia fue generada por la Dirección General de Pastoral, la Dirección de Gestión y Desarrollo de Campus y el Consejo Pastoral de la Facultad de Recursos Naturales, como parte de un espacio de formación y diálogo.

La actividad de divulgación científica también contó con la exposición sobre sustentabilidad y espiritualidad ecológica del Pbro. Claudio Aguirre Petit, capellán de la Facultad de Recursos Naturales y cuyo mensaje fue poner en valor el llamado que la obra realiza en torno a la conservación y protección del cuidado de la “Casa Común” y del sello identitario de la UC Temuco.

Efraín Sáez, director general de la Pastoral UCT, señaló que “es parte de nuestro proyecto en torno al ser y quehacer que nos invita a vivir el sello de la universidad que tiene como gran componente el diálogo entre la fe y la cultura o la fe y la razón, y estos encuentros toman diferentes temas de las disciplinas que confluyen al interior del espacio universitario, en esta ocasión tenemos por un lado el gran hito de lanzar la guía y a su vez, proponer un espacio de conversación con la comunidad sobre preservación”.

Asimismo, se hizo entrega de un reconocimiento a los participantes del curso: Inducción a la Sustentabilidad y Crisis Climática, para finalizar con una visita al muro verde en capilla San Francisco de Asís.

Galería Diálogo Fe y Cultura