Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
“La relevancia de los titulados y tituladas de nuestra Facultad, radica en la posibilidad de convertirse en profesionales que pueden contribuir de manera significativa a la región y el país”, relevó Miguel Escalona, Decano de la unidad.
Terminar una carrera universitaria es el final de un largo camino con muchas sorpresas y alegrías, que permite abrir un abanico de oportunidades para las nuevas generaciones de profesionales de nuestro país.
Dicha aventura, fue la que finalizaron un total de 142 graduados de la Facultad de Recursos Naturales de la Universidad Católica de Temuco, que tuvo su punto final en la ceremonia de graduación de los nuevos titulados de la casa de estudios.
El evento, que se desarrolló en el Aula Magna Monseñor Jorge Hourton, fue observado por sus padres, familiares y amigos, quienes no escondían su orgullo ante uno de los ciclos más importantes que se pueden cumplir en el transcurso de la vida.
La iniciativa congregó a más de quinientas personas que presenciaron este emotivo momento, que marca el fin de una etapa y la apertura de un nuevo ciclo en el futuro de las y los jóvenes graduados.
Miguel Escalona, Decano de la Facultad de Recursos Naturales de la UCT, valoró esta graduación y mencionó que para la casa de estudios es prioridad, la formación de titulados integrales que se adapten al mundo laboral.
“La relevancia de los titulados y tituladas de nuestra Facultad, radica en la posibilidad de convertirse en profesionales que pueden contribuir de manera significativa a la región y el país. Con ello, la UCT aporta al desarrollo regional a partir de las acciones que nuestros titulados podrán llevar a cabo en los distintos territorios donde se desempeñan laboralmente. Parte de ellos, provienen de carreras de gran tradición, es el caso de Agronomía, Medicina veterinaria e ingeniería en recursos naturales, programas de pregrado que se dictan desde hace 30 años.” puntualizó.
Escalona hizo un recuento destacado de los más de cien profesionales de la generación 2023. “Positivo balance, principalmente, porque las temáticas que abordaron en sus trabajos de investigación son atinentes a las necesidades de la región y el país. Cada uno de ellos logró titularse luego de aprobar una serie de requisitos que la UCT establece como forma de cautelar la idoneidad de los futuros profesionales. Por ello cuando nuestra universidad titula un profesional, lo que está comunicando es que la persona que egresa de sus aulas puede desempeñarse adecuadamente en las distintas funciones propias de su profesión, siendo un aporte real a la sociedad regional”, cerró.
Facultad de Recursos Naturales
Ingeniería en Recursos Naturales, Agronomía y Medicina Veterinaria son las carreras de pregrado que componen la Facultad de Recursos Naturales, que destaca su formación como un objetivo transversal. Además, su cuerpo académico a través de su labor docente conjuga las necesidades de las personas con las del medio ambiente y sociedad.
Además, para la admisión 2024 se incluirán dos nuevas carreras de pregrado, como lo son los programas de Ingeniería en Planificación Territorial e Ingeniería en Recursos Hídricos.