Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
Con entusiasmo compartieron que esta experiencia no solo será un desafío académico, sino también una oportunidad para crecer, hacer amistades y descubrir la riqueza cultural de La Araucanía.
Trece jóvenes provenientes de Colombia, Ecuador, México, España y Estados Unidos iniciaron su experiencia académica y cultural en la Universidad Católica de Temuco, en una jornada marcada por el encuentro, la diversidad y la proyección global.
La Rectora Marcela Momberg destacó que las y los estudiantes llegan a una universidad con más de 11 mil jóvenes en formación, donde el compromiso es “no sólo disciplinar, sino también valórico, desde un sello humanista cristiano que busca aportar a la región y al país”.
Invitó además a conocer la UCT, generar redes y disfrutar una experiencia que trasciende lo académico, abarcando también lo cultural y territorial: “Estar aquí significa integrarse a una comunidad que se construye colectivamente y que valora la diversidad de opiniones y realidades”.
Internacionalización como experiencia transformadora
Posteriormente, el Director de Relaciones Internacionales, Daniel Rozas, enfatizó que la movilidad estudiantil va mucho más allá de un viaje. “La internacionalización también es calidad de la educación, es formar una ciudadanía global e intercultural, y entregar a nuestros estudiantes una ventaja competitiva en el mercado laboral. Esperamos que su estadía aquí se traduzca en nuevas amistades, redes y experiencias que los acompañen de por vida”.
Voces estudiantiles: motivaciones y expectativas
Entre las y los nuevos estudiantes se encuentra Julieta Covarrubias, de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (México), quien eligió la UCT por recomendación de una amiga y las referencias positivas en redes sociales. “Me motivó mucho el prestigio académico y la posibilidad de crecer profesionalmente en todas las áreas del diseño. Lo poco que llevamos ha sido muy agradable, me encanta demasiado y quiero vivir al máximo esta experiencia”, comentó.
Desde Colombia, Nelson Salgado resaltó la oportunidad de integrarse al laboratorio de fisiología y nutrición de peces de la Facultad de Recursos Naturales: “He aprendido mucho en poco tiempo y los profesores se han mostrado muy atentos y amables. Estoy seguro de que será una experiencia enriquecedora”.
Embajadores UCT: acompañamiento y redes de apoyo
La jornada también fue un espacio para reconocer la labor de las y los embajadores UCT, estudiantes que acompañan y orientan a los jóvenes de movilidad en su integración académica y cultural.
Para Emilia Fuentes, estudiante de Agronomía, la experiencia de ser embajadora es muy interesante, porque “se generan intercambios culturales muy potentes que enriquecen tanto a quienes llegan como a quienes los recibimos. Somos un pedacito de amistad en medio de todo lo nuevo que están viviendo”.
En tanto, Jorge Melo, estudiante de Psicología y nuevo embajador, relató que recibir a una estudiante mexicana ha sido una experiencia significativa: “Ha sido bonito descubrir semejanzas y diferencias culturales, especialmente en el lenguaje y en las costumbres familiares. Es un proceso de aprendizaje mutuo que nos conecta de manera especial”.
La internacionalización, el intercambio cultural y la creación de redes académicas y humanas fueron el sello de este Welcome Day 2025, una experiencia que dejará huella en la vida universitaria y personal de quienes eligieron Temuco como su hogar académico durante este semestre.