Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
La iniciativa pretende que las mujeres avancen en el permanente crecimiento y desarrollo personal.
Con la meta de procurarse una nueva y continua fuente de trabajo e ingresos, doce mujeres iniciaron su formación en el oficio de gasfitería; a través de un proceso formativo que las habilitará para un mejor desempeño laboral.
La idea es aportar desde la academia a la sociedad, partiendo hoy con este grupo de mujeres, cuyo número se incrementará en las próximas capacitaciones. La labor es posible gracias al convenio de colaboración entre la Universidad Católica de Temuco (UCT) y la Fundación RedMaestra, en colaboración con la empresa Vinilit by Aliaxis.
ABRIR POSIBILIDADES
Lorena Cofré, una de las beneficiadas, destacó que esta capacitación significa contar con una herramienta que es para toda la vida.
“Si uno hace un buen trabajo, me van a requerir para hacer otro trabajo en su misma casa o (el contratante) va a dar el contacto a otro de que nosotras sí lo podemos hacer. Entonces ahí es donde tenemos que entrar nosotras y dejar una buena impresión”, detalló.
El Rector de la UCT, Aliro Bórquez Ramírez, señaló que esta inciativa es parte del compromiso universitario en el tema de equidad de género; “lo que nos permite responder también a un llamado que nos hizo el Papa Francisco, respecto al Pacto Educativo Global, donde uno de los siete ejes tiene, dice relación con la mujer, justamente, y de generar mayores oportunidades”.
La autoridad académica dijo que estas iniciativas aportan también al sello de la casa de estudios; porque “queremos que estas personas en su práctica puedan hacer su aporte a distintos sectores, en este caso de Temuco; de manera tal que no sólo sea una práctica si no que sea un aporte a otras personas, a una capilla, una casa o a algún vecino que lo necesite”.
Entre los elementos a relevar, dijo el Rector, está el “ofrecer mayores oportunidades a las mujeres y que tengan independencia económica”, que se traduzca en un mejor vivir tanto para ella como para su entorno.
CRECIMIENTO
La capacitación incluye, también, una formación integral y transversal para la vida “formando perfiles de mujeres polifuncionales que puedan tener más allá de un oficio, porque lo que más necesitamos es que las mujeres tengan ingresos superiores para que puedan compatibilizar también con sus otros roles de cuidados que hoy tienen”, explicó la directora ejecutiva y fundadora de RedMaestra, María Paz Achurra.
A su vez, detalló que “tratamos de especializar al máximo posible su mano de obra para que sea técnico profesional calificada y, de esa manera, puedan acceder a mejores ingresos”.