Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
La carrera pertenece a la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la casa de estudios.
“Desafíos de la Administración Pública en La Araucanía” es el nombre de la clase inaugural que se realizó en el Campus San Francisco de la UC Temuco, con la finalidad de dar inicio al año académico de la carrera, junto con celebrar el décimo aniversario de esta y ahondar en temáticas relativas a la administración pública y al manejo del gobierno.
La exposición estuvo a cargo del Administrador Regional de la Araucanía, Carlos Fuentes, quien estuvo acompañado por el académico Marco Bustos, uno de los iniciadores de la carrera y exjefe de carrera. Además, la iniciativa contó con la presencia de una de las primeras egresadas; la administradora pública y profesional de la Universidad Católica de Temuco, Carola Volpi.
Carlos Fuentes sostuvo que “uno de los principales desafíos dentro de la modernización es la adaptación a los cambios tecnológicos y digitales. Hoy en día ya estamos hablando de la inteligencia artificial, los nuevos chats, los nuevos buscadores y eso nos tiene que hacer pensar, cómo adaptamos la administración pública a eso y ese es el gran desafío porque el mundo de la inteligencia artificial que está aquí, tocándonos las puertas, ya llegó”.
Cabe mencionar que durante la actividad también se realizó un reconocimiento a las y los practicantes del año 2023, tanto de prácticas iniciales como profesionales con la entrega de piochas identificativas que portarán en este nuevo paso académico.
La iniciativa contó con la presencia del Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la UCT, Arturo Hernández, quien valoró la instancia. “Es un envío simbólico para que nos representen como embajadores de nuestra carrera y casa de estudios ante las instituciones públicas donde esperamos sean un aporte significativo. Estamos haciendo una contribución desde el sello institucional a la formación de estos profesionales en la región”, indicó la autoridad universitaria.
A su vez, se llevó a cabo una valoración a la institucionalidad estudiantil de la carrera con las y los integrantes del Centro de Estudiantes del año 2022. En este sentido, Javier Villar, jefe de la carrera agregó que “tiene que ver con los ritos con los cuales un proyecto académico se construye tanto hacia lo interno como hacia la región entonces la inauguración del año académico es dar relevancia a nuestro proceso formativo y también a un aniversario tan significativo como son los diez años y por otra parte, que sea una instancia de encuentro para que nuestros estudiantes se empoderen con lo que es espíritu de la carrera”.