Más de 300 profesionales egresan de la Facultad de Ciencias de la Salud UCT para fortalecer el sistema sanitario > UCT
Inicio > Más de 300 profesionales egresan de la Facultad de Ciencias de la Salud UCT para fortalecer el sistema sanitario
Actualidad 07 julio 2025

Más de 300 profesionales egresan de la Facultad de Ciencias de la Salud UCT para fortalecer el sistema sanitario

Un total de 316 nuevos y nuevas profesionales culminaron su formación integral, incorporándose al sistema de salud con una preparación orientada al trabajo comunitario e interdisciplinario.

En una región donde los desafíos en salud pública demandan respuestas especializadas y humanizadas, la preparación de nuevos especialistas cobra vital importancia para garantizar una atención integral y de calidad, con la finalidad de fomentar la consolidación de equipos multidisciplinarios capacitados representa una inversión estratégica en el bienestar de las comunidades.

La Facultad de Ciencias de la Salud de la UCT tituló a más de 300 nuevos profesionales de las carreras de Fonoaudiología, Kinesiología, Nutrición y Dietética, Psicología, Química y Farmacia, Tecnología Médica y Terapia Ocupacional, co una generación preparada para transformar el escenario sanitario con un enfoque integral y comprometido.

La vicedecana de la Facultad, Claudia Bascuñán, destacó la trascendencia de este momento académico y señaló que “como facultad de ciencias de la salud sentimos un profundo orgullo al ver a una nueva generación de profesionales comprometidos con la vocación”. La autoridad académica enfatizó que estos titulados “se han formado bajo el sello distintivo de la casa de estudios, donde la salud familiar comunitaria es fundamental”, lo que los prepara para abordar los desafíos sanitarios desde una perspectiva integral y territorialmente pertinente.

Excelencia

Durante las ceremonias, se reconoció a quienes obtuvieron el mejor promedio de su carrera, destacando su esfuerzo, constancia y excelencia académica.

En la carrera de Kinesiología, la distinción fue otorgada a Lissethe Torres, mientras que en Terapia Ocupacional fue destacada Javiera Pacheco. Por otro lado, en Psicología,  recibió la distinción Nicolás Tralma; en Nutrición y Dietética, el reconocimiento recayó en Geraldo Gómez y en Tecnología Médica, la distinción fue para Francisca Fernández. Para el caso de la carrera de Fonoaudiología, Elsa Torres obtuvo no solo el mejor promedio de su carrera (6,61), sino también el más alto de toda la Facultad.

Asimismo, la ceremonia también contempló la distinción a Rocío Cayún, quien como kinesióloga egresada en la generación 2025, fue reconocida como estudiante sello de la facultad, por su trayectoria académica y compromiso comunitario en el ámbito académico como en su desempeño clínico. Sobre la distinción, Cayún expresó que “fue muy inesperado para mí, siempre traté de dar lo mejor como alumna y en mis prácticas siento que pude dar todo de mí”, reflejando la dedicación que caracteriza a esta nueva generación de profesionales.

Titulación Facultad de Ciencias de la Salud 2025 (1)

Titulación Facultad de Ciencias de la Salud 2025 (2)

Titulación Facultad de Ciencias de la Salud 2025 (3)