La Vicerrectoría de Vinculación y Compromiso Público UCT proyectó su labor institucional y regional mediante jornada > UCT
Inicio > La Vicerrectoría de Vinculación y Compromiso Público UCT proyectó su labor institucional y regional mediante jornada
Actualidad 13 agosto 2025

La Vicerrectoría de Vinculación y Compromiso Público UCT proyectó su labor institucional y regional mediante jornada

“Buscamos conocernos, comunicar y alinear directrices estratégicas”, precisó el vicerrector Enrique Riquelme durante la Jornada Ampliada que reunió a todos los funcionarios de la VCP.

Con la participación de todas las direcciones y centros que integran la Vicerrectoría de Vinculación y Compromiso Público (VCP) de la Universidad Católica de Temuco (UCT), se desarrolló una jornada de reflexión y planificación para fortalecer su impacto interno y externo, en sintonía con los desafíos regionales y nacionales.

El vicerrector Enrique Riquelme, explicó que la jornada permitió revisar los avances del primer semestre y definir metas a corto y mediano plazo, mediante una instancia “de encuentro, en la que buscamos conocernos, comunicar y alinear directrices estratégicas, proyectándonos tanto hacia la comunidad universitaria como hacia el entorno regional”. En la actividad, la autoridad universitaria relevó el rol clave de la extensión académica y cultural, la proyección internacional y el posicionamiento institucional.

Comunicación estratégica para fortalecer la identidad institucional

La Dirección de Comunicación y Medios, encabezada por Bárbara Eytel, presentó los lineamientos que guiarán su labor, centrados en comunicar el proyecto inclusivo de la UCT, implementar el valor público del quehacer institucional y potenciar la conexión entre personas, equipos y territorios.

Eytel recalcó la importancia de fortalecer la presencia en redes sociales, medios regionales y nacionales, através de la articulación con las diferentes unidades de la casa de estudios, sumado al uso estratégico de medios como el programa Señal UCT y la nueva plataforma Radio UCT, pronta a su lanzamiento.

Extensión cultural con sentido territorial

La Dirección de Extensión Académica y Cultural, liderada por Amandine Roche, expuso su misión de promover el acceso democrático al arte y la cultura, revitalizando el trabajo artístico y patrimonial en la región.

Entre sus ejes de acción destacó la gestión de espacios como la librería institucional, el portal artístico Aula Magna, la sala de exposiciones San Francisco, los elencos artísticos, la academia de artes musicales y proyectos como “Vive Comuna”, que descentraliza la oferta cultural.

Internacionalización más allá de la movilidad

Desde la Dirección de Relaciones Internacionales, su director Daniel Rozas subrayó que la internacionalización es un proceso planificado que incorpora perspectivas globales e interculturales en todas las funciones sustantivas de la universidad.

Esta labor abarca convenios, movilidad académica y estudiantil, internacionalización y proyectos con impacto en la sociedad, así como el fortalecimiento de la gestión de datos para la toma de decisiones estratégicas.

Educación continua como tradición y proyección

La directora de Educación Continua, Silvia Oyarce, recordó que esta área forma parte de la esencia histórica de la UCT, con más de seis décadas de vinculación con el medio a través de programas pioneros de postítulos, diplomados y cursos.

Actualmente, el foco está en diversificar y articular la oferta formativa, incrementar modalidades y disciplinas, junto con aportar al desarrollo profesional de egresados y titulados, incluyendo el trabajo con el suplemento al título para fortalecer competencias transversales.

Centros de incidencia con impacto regional y nacional

En representación de los Centros de Incidencia, Fernando Meza expuso los avances y proyecciones de unidades como el Centro de Políticas Públicas, el Centro de Fortalecimiento Integral de Capacidades Locales, el Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales y la Cátedra Fray Bartolomé de las Casas.

Estas instancias trabajan en áreas como políticas públicas, capacitación, certificación laboral y fortalecimiento comunitario, buscando consolidarse como referentes regionales e internacionales.

Jornada Ampliada VCP UCT