La Universidad Católica de Temuco celebra la elección del Papa León XIV y reafirma su compromiso con una Iglesia cercana y dialogante > UCT
Inicio > La Universidad Católica de Temuco celebra la elección del Papa León XIV y reafirma su compromiso con una Iglesia cercana y dialogante
Actualidad 08 mayo 2025

La Universidad Católica de Temuco celebra la elección del Papa León XIV y reafirma su compromiso con una Iglesia cercana y dialogante

Nuevo Pontífice asume con un fuerte llamado a la esperanza, el encuentro y la misión pastoral, tras décadas de servicio en América Latina.

La Iglesia Católica ha comenzado una nueva etapa con la elección del cardenal Robert Francis Prevost como Sumo Pontífice. De origen estadounidense y con una profunda vinculación con América Latina, el nuevo Papa ha asumido el nombre de León XIV, convirtiéndose en el Papa número 267 de la historia. La elección marca un momento significativo para el mundo católico, al incorporar en la figura del pontífice una experiencia pastoral cercana a las realidades del sur global y una trayectoria profundamente arraigada en el espíritu misionero.

Al respecto, el Obispo de la Diócesis San José de Temuco, y Gran Canciller de la Universidad Católica de Temuco, Monseñor Jorge Concha Cayuqueo,  quien se encuentra participando en la Asamblea Plenaria junto a otros obispos, expresó su profundo sentir y gratitud ante este acontecimiento, señalando que “nos unimos al gozo de toda la Iglesia universal y damos gracias a Dios por habernos concedido un nuevo Santo Padre. Rezamos para que el Papa León XIV sea un pastor según el corazón de Cristo, que guíe a la Iglesia con sabiduría, humildad y amor”, manifestó.

La UCT celebra este acontecimiento con esperanza y alegría, reconociendo en la figura de León XIV una fuente de inspiración para su proyecto educativo. “Desde la Universidad Católica de Temuco, expresamos nuestra profunda gratitud y alegría por la elección del Papa León XIV. Su nombramiento es un motivo de esperanza para todos los católicos, especialmente en estos tiempos desafiantes”, manifestó la Rectora Marcela Momberg.

La autoridad universitaria también destacó el papel de las instituciones de educación superior con identidad cristiana y precisó que “las universidades católicas desempeñamos un rol fundamental en la formación de jóvenes, promoviendo valores de fe, justicia, servicio y bien común. Hacemos un llamado a nuestras comunidades a unirse en oración por el Papa León XIV, pidiendo al Espíritu Santo que lo sostenga en su misión apostólica y lo ilumine en cada una de sus decisiones, acompañándolo en el importante camino que hoy inicia”.

Trayectoria del nuevo Pontífice

Robert Francis Prevost nació en Chicago en 1955 y fue ordenado sacerdote en la Orden de San Agustín. Durante más de 15 años ejerció como misionero en Perú, donde luego fue obispo de la diócesis de Chiclayo. En 2023 fue designado por el Papa Francisco como prefecto del Dicasterio para los Obispos, cargo que desempeñó hasta su elección pontificia. Su formación intelectual y pastoral, junto con su dominio del español y su cercanía con los pueblos latinoamericanos, le otorgan un perfil singularmente sensible a los desafíos sociales, culturales y espirituales del continente.

El nombre León XIV retoma la tradición de San León Magno, uno de los grandes Doctores de la Iglesia, símbolo de unidad y fortaleza pastoral. Esta elección señala una voluntad de liderar la Iglesia desde la claridad doctrinal, la cercanía pastoral y la apertura a los signos de los tiempos. Desde el balcón de la basílica de San Pedro, el nuevo Pontífice pronunció un mensaje breve pero contundente, invitando a toda la comunidad católica a “construir puentes mediante el diálogo y el encuentro”. También afirmó: “La humanidad necesita su luz”.

Esa visión de Iglesia dialogante y fraterna encuentra eco en el sello institucional de la Universidad Católica de Temuco, centrado en la formación integral de personas comprometidas con la transformación de sus comunidades. En un contexto de cambio cultural y búsqueda de sentido, la elección de León XIV fortalece la misión educativa y pastoral de la UCT, especialmente en su servicio a las regiones, a los pueblos originarios y a los sectores históricamente excluidos.

El Vice Gran Canciller de la UC Temuco, Presbítero Leonardo Villagrán, compartió su reflexión ante este acontecimiento eclesial: “Con alegría hemos recibido la noticia de la elección del nuevo Papa, el Papa León XIV. Damos gracias a Dios por el don de su ministerio como Obispo de Roma, pastor de la Iglesia, signo de comunión y unidad eclesial. Acogemos con esperanza su invitación a ser discípulos de Cristo, construyendo puentes con el diálogo, con el encuentro para vivir en paz”.

Desde el sur de Chile, la comunidad universitaria acompaña este nuevo pontificado con oración y entusiasmo, confiando en que el liderazgo del Papa León XIV fortalecerá la vida de la Iglesia y animará nuevos caminos de esperanza para el mundo.

Por último, se invita a toda la comunidad diocesana a participar de una Santa Misa por el nuevo Papa León XIV, la que será presidida por Monseñor Jorge Concha y que se realizará el próximo martes 13 de mayo a las 16:00 horas en el Templo Catedral de Temuco.