Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
Ricardo Salas Astrain e Isolde Reuque Paillalef expondrán sobre movilidad humana, migración y educación intercultural en el encuentro internacional.
La Universidad Católica de Temuco será parte del VI Congreso Internacional de Interculturalidad de la Red de Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL), que se realizará entre el 27 y 29 de noviembre en Chiclayo, Perú. El encuentro reunirá a representantes de más de 100 universidades católicas para analizar los desafíos de la movilidad humana y los derechos socioculturales desde una mirada intercultural y continental.
El congreso, desarrollará el lema “Dinámicas y problemáticas globales de la movilidad humana y los derechos socioculturales. Construyendo memoria y ciudadanías interculturales”. La instancia busca reflexionar sobre migración, convivencia, ciudadanía y educación, inspirada en los llamados del Papa Francisco a promover el reconocimiento, la dignidad y el cuidado de las personas migrantes.
En representación de la UCT asistirán el académico del Departamento de Estudios Interculturales, Dr. Ricardo Salas Astrain, y la dirigente social mapuche y referente del Instituto Ta Iñ Pewam, Isolde Reuque Paillalef, quienes presentarán experiencias, estudios y reflexiones vinculadas al trabajo intercultural que desarrolla la casa de estudios en el sur de Chile.
El dr. Salas ofrecerá la conferencia magistral “Problemas y perspectivas de la movilidad humana en las Américas. Lecturas desde el pensamiento político intercultural”, en la que abordará los desafíos éticos, culturales y sociales que plantea la migración en contextos de creciente polarización, respecto a su ponencia, el académico precisó que “la movilidad humana es parte de la historia de todos los pueblos. Pensarla desde la interculturalidad nos permite comprender la convivencia entre tradiciones, lenguajes y experiencias diversas, un eje central del trabajo que impulsamos en la UCT”.

Por su parte, Isolde Reuque presentará la ponencia “Migración en el pueblo mapuche y el protagonismo de sus mujeres por el cuidado del territorio y la recuperación de la identidad”. Su participación destacará la experiencia migratoria de las mujeres mapuche y su rol en la transmisión cultural y espiritualidad en contextos urbanos. “Llevar esta historia a un espacio internacional es poner en valor la memoria viva de nuestro pueblo”, comentó antes del viaje.

La delegación de la UCT contará también con la participación del estudiante mexicano del Departamento de Estudios Interculturales, José Juan Márquez, quien aportará una mirada estudiantil y latinoamericana al diálogo del congreso.
La UCT participa en la Red ODUCAL desde sus inicios, consolidando una trayectoria de cooperación académica y vinculación en torno a la interculturalidad y los derechos socioculturales
“El congreso permitirá mostrar cómo, desde el sur de Chile, se contribuye a repensar América Latina y sus desafíos. Es una instancia clave para compartir experiencias y abrir nuevas oportunidades de colaboración académica”, destacó el Dr. Salas.




