La UCT contribuye a la Educación Media Técnico Profesional con jornada de certificación en San Javier > UCT
Inicio > La UCT contribuye a la Educación Media Técnico Profesional con jornada de certificación en San Javier
Actualidad 10 noviembre 2025

La UCT contribuye a la Educación Media Técnico Profesional con jornada de certificación en San Javier

La certificación de nueve Instaladores e Instaladoras Eléctricas Clase D marcó un nuevo avance en la articulación entre la UCT e instituciones de formación técnico-profesional, destacando el rol del CECCL en la validación de competencias en contextos educativos y laborales.

El Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (CECCL) de la Universidad Católica de Temuco (UCT) continúa consolidando su compromiso con el trabajo intersectorial, liderando la segunda jornada de certificación en este segundo semestre 2025.

La actividad, realizada este martes en la comuna de San Javier, Región del Maule, reunió a la comunidad educativa del Liceo Técnico Profesional Bicentenario Manuel Montt, donde nueve estudiantes, egresados y docentes pertenecientes a la comunidad educativa recibieron su certificación como Instaladoras e Instaladores Eléctricos Clase D.

El proceso forma parte de un proyecto iniciado en julio y terminado en septiembre de este año, financiado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y desarrollado junto a la Red Futuro Técnico de la Región de Maule.

Durante la ceremonia, Eduardo Molina, subdirector del Liceo Bicentenario Manuel Montt, destacó el impacto de esta colaboración en la comunidad educativa: “Es un logro enormemente significativo, no solo para ellos, también lo es para nuestra comunidad educativa en general, ya que valida la calidad de nuestros procesos y programas académicos (…) La certificación beneficia a nuestros alumnos y ex estudiantes a mejorar significativamente su proceso de formación técnico-profesional, ayuda a abrir puertas y oportunidades laborales y académicas en esta realidad del campo laboral que, en la actualidad, se presenta más competitiva”.

Por su parte, Óscar Morales Mejías, director regional de Sence Maule, relevó el valor de estas instancias para reconocer la experiencia laboral y fortalecer la empleabilidad. “Reconocer el trabajo del centro, que ha realizado una muy buena labor en esta comunidad educativa. Muy contentos porque, en concreto, estas personas hoy van a contar con una certificación que es avalada por la propia industria”. 

“Esto es muy importante, gran parte de las nueve personas que certificaron sus competencias laborales nos describían que no tenían ningún reconocimiento formal a lo que ellos han realizado. Les permite poner en valor este aprendizaje obtenido a lo largo de sus vidas”, agregó el directivo Sence. 

Este proyecto se destaca por ser la primera instancia en que el centro certificador colabora con una Red Futuro Técnico, programa impulsado por el Ministerio de Educación (Mineduc) para fortalecer el trabajo colaborativo entre instituciones de educación superior, organismos públicos y establecimientos de Educación Media Técnico Profesional (EMTP).

El trabajo colaborativo entre la entidad educativa, la Red Futuro Técnico y la universidad, se enmarca en los lineamientos estratégicos de la UCT como entidad activa en el desarrollo de políticas de compromiso público. De esta manera, los procesos de evaluación y certificación que el CECCL ha ejecutado en esta instancia resultan clave en el trabajo que la universidad busca desplegar a lo largo del territorio nacional.

En los próximos meses, el centro continuará con nuevas ceremonias de certificación del proyecto Sence en las regiones de Biobío y Magallanes, fortaleciendo su presencia a nivel nacional y su compromiso con el desarrollo del capital humano en Chile.

Revisa la galería de fotos realizadas durante la actividad de certificación a continuación. 

 

Certificación CECCL San Javier 2025