Galería de Arte UCT presenta exposición “Mover los hilos” > UCT
Inicio > Galería de Arte UCT presenta exposición “Mover los hilos”
Actualidad 03 octubre 2025

Galería de Arte UCT presenta exposición “Mover los hilos”

La nueva exposición estará disponible desde el martes 07 de octubre con entrada liberada.

La Galería de Arte de la Universidad Católica de Temuco tiene el agrado de invitar a la comunidad a visitar la exposición Mover los hilos de las artistas Paz Carvajal, Claudia Missana, Ximena Zomosa, que se presentará entre el 07 de octubre y el 02 de noviembre de 2025 en el Campus Menchaca Lira.

Esta propuesta de exposición se centra en las tramas y tejidos, ofreciendo una mirada hacia materiales experimentales, textos poéticos y una perspectiva amplia sobre tensiones entre elementos naturales y artificiales. Las obras presentadas abordan estos temas desde la gráfica y la instalación, creando un diálogo visual y conceptual que retoma un estado de viaje y de la estrategia de estar fuera del centro, presente en nuestros recorridos anteriores.

Las modalidades textiles refieren a la herencia simbólica de “las artes femeninas” y al tejido como metáfora de la construcción del lenguaje. “Texto quiere decir Tejido”, nos decía Roland Barthes en El placer del texto. Se podría decir que un tejido es el resultado del ejercicio de unir o entrelazar hilos u otro material para construir una estructura. De la misma manera un texto es la acción de unir o entrelazar palabras. Así mismo el tejido y el entrelazado de las nuevas redes son la base de las comunicaciones actuales, que transitan entre la biología y el pensamiento, creando nuevos hibridajes y complejidades.

Por su parte, la directora de la galería, Daniela Gaete Fontirroig, destaca: ”Estamos muy contentos de poder entrelazar esta exposición de la galería con el marco de actividades que este año convoca la programación del Workshop FAAD UCT, vinculando un taller que impartirán Ximena, Paz y Claudia en el cual se profundizará junto a nuestros estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño en temáticas y estrategias de curaduría y gestión de proyectos”.

Por su parte las artistas comentan “para nosotras como artistas visuales y docentes, esta es una oportunidad única para entregar a los estudiantes nociones de autogestión y de compartir nuestra manera de trabajar desde hace varios años, en diversos proyectos, como Fuera de Borde. Es una instancia en que podremos unir las prácticas de nuestro quehacer habitual con una exposición que alude a las conexiones, a las redes y a las posibilidades de “hilar” nuestras obras, carreras y relatos de una manera concreta y formativa”.

La exposición estará abierta al público entre el 07 de octubre y el 02 de noviembre 2025 en la Galería de Arte UCT, ubicada en el Campus Menchaca Lira. Entrada liberada.

SOBRE LAS ARTISTAS:

Ximena Zomosa

Licenciada en Arte de la Universidad Católica de Chile, 1991. El año 1993 realiza su primera exposición individual con marcos y telas bordadas, en una operación de desplazamiento de la gráfica. Desde ahí, su trabajo se propone como una metáfora de la condición femenina y sus contextos privados y públicos, dando lugar a lo inusual, subconsciente y postergado que ésta carga. En sus instalaciones incorpora la utilización de su propio pelo y otros elementos cotidianos transformados. Todas estas intervenciones buscan adaptarse a los lugares específicos donde se exhiben.

Desde el año 2017 comienza a realizar diversas “procesiones” con los vestidos de gran escala, en circunstancias diversas e invitando a diferentes participantes a interactuar con ellos. Esta dimensión abierta a temas históricos, locales y simbólicos, es la que actualmente continúa explorando.

En paralelo y desde el año 1998, trabaja en la Corporación Cultural Balmaceda Arte Joven en su sede de Santiago, diseñando y desarrollando experiencias artísticas formativas con jóvenes. También ha realizado un trabajo curatorial enfocado en artistas emergentes, impulsando la visibilización de sus prácticas y problemáticas.

Paz Carvajal

Licenciada en Arte de la Pontificia Universidad Católica de Chile, 1994 y Diplomada en Docencia Universitaria de la Pontificia Universidad Católica de Chile, 2019. Se ha especializado en la creación que explora la intersección entre el lenguaje y las artes visuales. En su obra, los textos adquieren un protagonismo central, convirtiéndose en la materia prima que estructura una visualidad donde el sentido trasciende la simple lectura. Sus últimas investigaciones exploran el tejido como metáfora a la construcción del lenguaje y recientemente ha incorporado biomateriales en base a algas, añadiendo toda la carga simbólica que esto conlleva a la conceptualización de su obra.

Ha desempeñado cargos de gestión en Galería BECH, Trienal de Chile y Educación Continua UC. Actualmente ejerce docencia en pregrado de la Escuela de Arte UC y se desempeña como subdirectora académica de la Escuela de Arte UC.

Claudia Missana

Licenciada en Arte de la Pontificia Universidad Católica de Chile, 1993 y Magíster en Diseño Digital y Multimedia, Tracor Chile (España, 2003). Se desempeña como docente en la Escuela de Arte de la Universidad Católica, en las áreas de imagen digital y talleres de creación de obra. Actualmente es jefa del Magíster en Artes de la Facultad de Artes UC. Durante las últimas décadas, su producción artística se ha centrado en los desplazamientos del dibujo y sus relaciones con la fotografía y el video. Vinculando lo análogo con lo digital, trabaja a partir de un archivo de imágenes que, capturadas o fabricadas digitalmente, construyen un límite inestable entre lo público y lo privado, lo visible y lo invisible, la memoria colectiva y la individual.

ORGANIZA TU VISITA EN LA GALERÍA DE ARTE UCT:

Abierta a todo público de martes a viernes de las 12ºº a las 18ºº hrs en Alemania 0422, Temuco (Campus Menchaca Lira).

Más información en galeriaarte.uct.cl/ y @galeriauct