Con una infraestructura de vanguardia y equipamiento de última generación, la Universidad Católica de Temuco inauguró el nuevo Campus Nuestra Señora de Lourdes.
En un hito regional y académico para la enseñanza de las ciencias de la salud, la Universidad Católica de Temuco inauguró oficialmente el nuevo Campus Nuestra Señora de Lourdes, instalación que alberga al Hospital de Simulación de La Araucanía, un centro pionero y único en el sur de Chile.
El edificio, emplazado en calle Prieto Norte en Temuco, contempla ocho niveles más subsuelo y alrededor de 3.500 m² de superficie destinados a la docencia, investigación y formación clínica de alta complejidad.
Incorporando tecnología de punta para recrear escenarios reales de atención, el edificio se distribuye en salas de habilidades, consultas médicas, espacios clínicos y dos salas de alta fidelidad, equipadas con sistemas audiovisuales avanzados que permiten observar, grabar y analizar en tiempo real las simulaciones. Las diferentes instalaciones están destinadas a fortalecer habilidades clínicas, competencias esenciales como la comunicación, el liderazgo, el trabajo en equipo y la toma de decisiones bajo presión.
Un espacio para el aprendizaje humanizado
El Obispo de Temuco y Gran Canciller de la UCT, Mons. Jorge Concha Cayuqueo, destacó el profundo sentido comunitario de la obra y precisó que será “un gran aporte para la ciudad, para La Araucanía y el sur de Chile, porque significa sumar un servicio de alta calidad, de ciencia, de educación y, sobre todo, de salud, que es un tema tan sensible que siempre requiere más calidad y un enfoque humano e integral”.
La Rectora de la UCT, Marcela Momberg Alarcón, subrayó la importancia del nuevo campus como parte de la misión institucional y precisó que “se trata de una apuesta que asumimos desde una mirada comunitaria, familiar e intercultural. En estos espacios, las y los futuros médicos, kinesiólogos, terapeutas ocupacionales y profesionales de distintas áreas de la salud podrán desarrollar habilidades y competencias que fortalecerán su formación, con una clara vocación de servicio hacia la comunidad”.
Aporte a la salud pública de la región
El Seremi de Salud de La Araucanía, Andrés Cuyul Soto, participó del corte de cinta y relevó la contribución del centro a los desafíos sanitarios del territorio: “El momento de equivocarse debe ser aquí, en un entorno seguro y no frente a personas reales. Este hospital permitirá formar más y mejores médicos y profesionales de la salud para las distintas comunas y territorios de La Araucanía”.
En tanto, la vicepresidenta del Colegio Médico de La Araucanía, Dra. Marisol Rey Benítez, destacó la articulación del nuevo centro con la práctica médica regional.“La simulación clínica, y particularmente la de alta fidelidad como la que vemos aquí, está ampliamente validada en la formación de equipos de salud. No solo beneficia a los médicos, sino a todos los profesionales que integran el equipo sanitario. Contar con un campus de este nivel en la región es un paso muy relevante, porque lo que nos mueve como médicos es siempre el bienestar de la población y la prevención de enfermedades”.
Innovación arquitectónica y sustentabilidad
El proyecto no solo se distingue por su carácter académico y clínico, sino que también cuenta con la Certificación Edificio Sustentable (CES), un sello que garantiza eficiencia energética, reducción de huella de carbono y uso responsable de recursos, en línea con la política institucional de sustentabilidad UCT al 2030.
La puesta en marcha de este espacio consolida a la Universidad Católica de Temuco como referente en la formación en salud en el sur de Chile. Este campus se proyecta como un espacio interdisciplinario, donde la simulación no solo será un medio para entrenar competencias técnicas, sino también un eje articulador de una educación humanizada y de excelencia.