KimGen Data: Escenarios para la gestión de la emergencia > UCT
Inicio > KimGen Data: Escenarios para la gestión de la emergencia
Actualidad 23 mayo 2023

KimGen Data: Escenarios para la gestión de la emergencia

Representantes de SENAPRED y municipios de la región participaron del Seminario

Como parte de los diversos trabajos de investigación y terreno que desarrolla el Laboratorio de Planificación Territorial de la UC Temuco y en el marco de la conmemoración de los 63 años del megaterremoto con epicentro en Valdivia, se desarrolló el seminario en el campus San Juan Pablo II de nuestra Universidad.

La instancia que reunió a las y los encargados de gestión de riesgo de desastres a nivel comunal de toda La Araucanía se inició con las palabras del Decano de la Facultad de Recursos Naturales de la UC Temuco, Doctor Miguel Escalona, quien relevó el trabajo que lleva realizando por más de dos décadas el Laboratorio de Planificación Territorial de la UC Temuco, siendo parte fundamental en la elaboración y actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo en el último tiempo.

Luego del saludo por parte del director nacional de SENAPRED, Alvaro Hormazábal, fue el turno de la exposición de la encargada a nivel regional de esta institución, Janet Medrano, quién presentó los cambios en la nueva institucionalidad, sus alcances y competencias. “Para nosotros, el proyecto Kimgen es casi un hijo, nos gusta mucho, ya que es un proyecto que nació de muchas conversaciones que sostuvimos con el equipo del Laboratorio de Planificación Territorial y que se inició como una necesidad práctica para fortalecer el trabajo que se estaba realizando en las comunas”, señaló Janet Medrano, agregando que “destaco la disposicón y voluntad de todo el equipo para poder tomar esas necesidades y plantearlas en una herramienta concreta y que luego con el paso del tiempo, al crearse el SENAPRED, el requisito era poder contar con sistemas tecnológicos de información”.

Luego fue el turno del director del Laboratorio de Planificación Territorial, Doctor Fernando Peña, quien en compañía de Estefany Arrepol y de Katherine Hermosilla, presentaron el proyecto FONDEF KimGen Data a las y los asistentes.

En su intervención el director del LPT – UCT, Fernando Peña comentó que “esta herramienta recoge mucho de los circulos virtuosos desde el punto de vista de poder articular la acción de una Universidad regional como la nuestra, con un ente público y con los actores comunales y privados. Esto porque recoge en el fondo la realidad geográfica, las problemáticas y ofrece soluciones desde la disciplina geográfica y desde el conocimiento de la academia para poder tener una respuesta que favorezca los procesos de preparación ofreciendo una alternativa y una herramienta para la gestión de riesgos de desastres”,concluyó.

Posteriormente el encargado de la Unidad de Geología y Peligros de Sistemas Volcánicos del SERNAGEOMIN, Doctor Juan Franco Vera, expuso acerca de la evaluación de peligros volcánicos para la gestión del riesgo de desastres en La Araucanía, con el foco en el Volcán Villarrica.

Más tarde, los encargados de gestión de riesgos de desastres de los municipios de Toltén y Pucón, representados por Rodrigo Holzapfel y Esteban Backit, respectivamente mostraron los planes, emergencias y coordinaciones que en ambas comunas se han llevado adelante frente a distintos tipos de emergencias.

Seminario El Servicio Público de Biodiversidad y Áreas Protegidas