Juventud y virtuosismo: Giraser Dúo trae a la UCT el concierto Chile Sonoro > UCT
Inicio > Juventud y virtuosismo: Giraser Dúo trae a la UCT el concierto Chile Sonoro
Actualidad 25 septiembre 2025

Juventud y virtuosismo: Giraser Dúo trae a la UCT el concierto Chile Sonoro

Hay músicos que tocan bien, y hay otros que sorprenden por la madurez y excelencia que alcanzan a muy corta edad. 

Ese es el caso de Giraser Dúo, conformado por Natalie Barraza y Bastián Inostroza, dos jóvenes intérpretes que parecen haber nacido para las artes musicales, ya que todo lo que hacen, lo hacen bien, con una disciplina que ha comenzado a llamar la atención en distintos escenarios del país.

El próximo viernes 26 de septiembre, a las 18:00 horas, el dúo se presentará en la Academia de Artes Musicales de la casa de estudios, ubicada en campus Menchaca Lira, con el concierto Chile Sonoro: Paisaje en diez cuerdas. Una propuesta que busca dar protagonismo a la creación musical chilena, con especial énfasis en compositores contemporáneos.

“Queremos difundir a creadores y música clásica nacional”, explica Natalie, estudiante por la Universidad Metropolitana de las Ciencias de la Educación y en la Escuela Moderna de Música con especialidad en violín. Por su parte, Bastián es guitarrista clásico egresado de la Universidad de Chile, agrega, “para nosotros es fundamental que la ciudadanía tenga acceso a este tipo de conciertos, porque proporcionan una verdadera experiencia cultural”.

La visita a Temuco no es casualidad. El programa incluye obras de dos reconocidos compositores locales, Leonardo Matus y Nicolás Lazo, lo que convierte a esta presentación en un encuentro particularmente significativo para la Región de La Araucanía.

Ganadores del Fondo de Fomento a la Música Nacional 2025 y con apoyo de la Fundación Guitarra XXI, Giraser Dúo entiende su trabajo como un proyecto colaborativo, que busca tejer vínculos con distintas entidades culturales, audiencias y territorios de Chile. Su música no se queda en el virtuosismo técnico, es arte que viaja, dialoga y conecta con quienes la escuchan.

El concierto es, en definitiva, una invitación a dejarse sorprender por la excelencia de estos jóvenes que están dando un nuevo aire a la música docta chilena, en un escenario abierto a toda la comunidad.