Jovana Skarmeta dialogó con estudiantes de Bachillerato y compartió experiencias con Ediciones UCT > UCT
Inicio > Jovana Skarmeta dialogó con estudiantes de Bachillerato y compartió experiencias con Ediciones UCT
Actualidad 04 noviembre 2025

Jovana Skarmeta dialogó con estudiantes de Bachillerato y compartió experiencias con Ediciones UCT

La destacada editora, comunicadora y escritora participó en un conversatorio junto a estudiantes de Bachillerato, y en una reunión bilateral de trabajo con Ediciones UCT.

La directora del sello editorial de la Universidad de Valparaíso, Jovana Skarmeta, visitó la UCT, invitada por el programa de Bachillerato en Ciencias y Humanidades, en el marco del Encuentro de las Artes, organizado por la asignatura Lenguajes y Estéticas.

Jovana Skarmeta cuenta con una amplia experiencia dentro del ecosistema del libro. Trabajó como encargada de prensa en Fernández de Castro Libros -representante en Chile de sellos como Anagrama, Tusquets, Siruela y Visor-, liderando la promoción de obras, autores y autoras, como Almudena Grandes, Roberto Bolaño y Jorge Edwards. Además, se desempeña, desde el 2023, como consejera del Consejo Nacional del Libro y la Lectura, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en representación del Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH).

En su faceta de escritora, publicó recientemente, junto al escritor Marcelo Simonetti, el libro “Tu voz existe. Vida de Pedro Lemebel”, trabajo literario respecto al que conversó con estudiantes de Bachillerato, en un diálogo moderado por el académico y escritor Carlos Lloró.

Jovana Skarmeta puntualizó que en el taller, “conversamos sobre las vocaciones ligadas a las humanidades y la fuerza de la crónica como espacio donde la experiencia personal se entrelaza con la reflexión social. En ese contexto, la figura y la obra de Pedro Lemebel resultaron un referente clave: un autor que, con sensibilidad y valentía, logra conectar la escritura con las realidades y las voces de su tiempo; sus crónicas reflejan el Chile de varias décadas. He quedado, sinceramente, muy gratamente impresionada con el profesionalismo y la dedicación de los equipos en la UCT”.

Es un honor contar con la visita de Jovana Skarmeta en nuestra universidad”, comentó el profesor Lloró, y agregó que, “los estudiantes de Bachillerato pudieron disfrutar de su gran sensibilidad y nutrirse de su experiencia como escritora y comunicadora, en un encuentro franco y emotivo del que todos salimos enriquecidos”.

Vinculación y trabajo conjunto

En su paso por la casa de estudios, también participó de una reunión de trabajo con el equipo de Ediciones UCT. Su coordinadora, Claudia Campos, valoró el encuentro y  explicó que, “para Ediciones UCT fue un privilegio compartir con Jovana Skarmeta, dada su amplia y reconocida trayectoria, y el enfoque de la editorial de la Universidad de Valparaíso en literatura, especialmente en la línea de poesía y pensamiento”.

Campos relevó que el encuentro tuvo una especial importancia, debido al intercambio de experiencias, ya que Ediciones UCT. “posee un enfoque principalmente académico. La jornada estuvo marcada por una sinergia muy positiva, que dio lugar a un diálogo enriquecedor y colaborativo. De la conversación con Jovana Skarmeta surgió además la proyección de una futura coedición, reflejo del interés compartido por seguir trabajando en conjunto”.

En la reunión también participaron Amandine Roche, Directora de Extensión Académica y Cultural de la UCT, Kathia Torres, encargada de la Librería de Ediciones UCT, y el profesor Lloró como supervisor de la colección de poesía Yosuke Kuramochi.

Respecto a su visita, Jovana Skarmeta manifestó que, “fue muy enriquecedor compartir con el equipo de Ediciones UCT y recorrer parte de sus campus, en el marco de una jornada de intercambio sobre el quehacer editorial universitario y los desafíos comunes que enfrentan las editoriales regionales, reafirmando que compartimos una misma vocación por difundir el conocimiento y la creación desde nuestros territorios”.