Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
El programa se desarrollará los días viernes de 14 a 18 horas
El próximo 16 de Junio partirá la tercera versión del “Diplomado de Investigación en docencia universitaria en contexto de diversidad social y cultural”. El programa está a cargo del CeDID de la Dirección General de Docencia y la Vicerrectoría Académica, de Investigación y Posgrado de la Universidad Católica de Temuco y el Ministerio de Educación.
Ricardo García- Hormazábal, coordinador del diplomado, apuntó que las postulaciones se realizarán hasta el 7 de Junio y el trabajo el próximo viernes 16 de este mismo mes.
Hay que señalar que el diplomado se realizará en modalidad sincrónico semanal, los viernes de 14 a 18 horas. El Dr. García- Hormazábal invitó a la comunidad académica al diplomado, enfatizando el compromiso institucional con la formación profesional de calidad para que nuestros estudiantes contribuyan al desarrollo del país y de la macro zona sur.
En este sentido -y conforme a las evidencias actuales- el desarrollo de las competencias de las académicas y los académicos de la Universidad se constituye como el principal factor para cumplir con estos desafíos, dijo el académico.
“De esta manera, el Diplomado de Investigación en Docencia Universitaria en contexto de diversidad social y cultural busca desarrollar la competencia del Perfil Docente referida a investigación sobre la docencia universitaria y que entre otras cosas, trabaja los elementos esenciales para que las y los profesores puedan sistematizar, investigar y mejorar su docencia, a fin de incorporar sus hallazgos a los procesos formativos; así como también, transformarse en docentes líderes en la didáctica de sus áreas y disciplinas. Materializando este desafío, la Vicerrectoría Académica y el CeDID dejan a disposición este programa gratuito para que las y los docentes UC Temuco desarrollen dichas competencias y habilidades en un entorno formativo, aplicado y atingente a las particularidades disciplinarias”, apuntó García.
Más consultas pueden hacerse al correo: rgarcia@uct.cl