Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
“Liberar el Aprendizaje en y más allá de la Pandemia” se tituló la presentación del expositor internacional Santiago Rincón, experto en liderazgo pedagógico, quien expuso desde la ciudad de Toronto-Canadá a través de una videoconferencia en el marco de la inauguración de la 16va versión del Magíster en Gestión Escolar de la Universidad Católica de Temuco.
Alrededor de cien docentes y directivos escolares de distintas regiones del país asistieron a la conferencia del profesor Santiago Rincón-Gallardo, quien dijo que “el programa de liderazgo para el aprendizaje es el mejor programa de formación de líderes educativos que conozco en Latinoamérica”, refiriéndose al programa que imparte la Universidad Católica de Temuco. Agregó además que “los participantes aprenden no sólo la importancia de poner el aprendizaje de los estudiantes en el centro de sus esfuerzos, sino también a crear, en colaboración con sus colegas y profesores, estrategias cada vez más efectivas para influir, de manera indirecta pero intencional, en el núcleo pedagógico”.
“El programa – dijo Rincón-Gallardo – tiene un enfoque de formación de líderes aprendices, donde los líderes más efectivos son aquellos que crean condiciones para que todos aprendan, lo cual se encuentra en el corazón de este programa y permite así conectar el aprendizaje práctico con lo mejor del conocimiento especializado sobre educación, pedagogía y liderazgo”.
Cabe destacar que el expositor es doctor en política educacional, liderazgo y práctica pedagógica de la Universidad de Harvard; además realizó sus estudios Postdoctorales en el Ontario Institute for Studies in Education, de la Universidad de Toronto, Canadá y se desempeña como consultor internacional del equipo de Michael Fullan, siendo uno de los expertos más destacados en el área de liderazgo educativo.
Durante la conferencia, los participantes tuvieron un espacio para compartir con el expositor espacios de reflexión, dinámicas de participación y por supuesto la respuesta a las consultas de los asistentes.
Magíster en Gestión Escolar
María Elena Mellado, directora del Magíster en Gestión Escolar comenta que “el programa recibe hoy a 35 nuevos estudiantes que desempeñan prácticas de liderazgo en sus escuelas, y al igual que el año pasado, se completaron todos los cupos del magíster en plena pandemia; y nosotros nos preparamos junto a la Facultad de Educación y la Dirección de Posgrado para poder dar la mejor bienvenida con la presencia del decano Juan Mansilla, y que los estudiantes puedan compartir desde el primer día con un experto de primer nivel en el área de liderazgo y nosotros ser coherente con su enfoque en esta formación”
“El enfoque de liderazgo para el aprendizaje del Magíster en Gestión Escolar está cultivando las mentes, corazones y manos que moverán la educación de Chile hacia el futuro” fue la reflexión final del expositor.