Excelencia deportiva UCT: estudiantes son reconocidos tras obtener 17 medallas en FENAUDE 2025 > UCT
Inicio > Excelencia deportiva UCT: estudiantes son reconocidos tras obtener 17 medallas en FENAUDE 2025
Actualidad 24 noviembre 2025

Excelencia deportiva UCT: estudiantes son reconocidos tras obtener 17 medallas en FENAUDE 2025

Compromiso, esfuerzo y espíritu universitario marcaron el encuentro que reunió a las y los seleccionados deportivos que brillaron en los Juegos Nacionales Universitarios FENAUDE de este año.

En un ambiente cercano y de celebración, la Universidad Católica de Temuco realizó un desayuno de reconocimiento encabezado por la rectora Marcela Momberg Alarcón, instancia en la que se destacó el desempeño de las y los deportistas que representaron a la institución en los Juegos Nacionales Universitarios FENAUDE 2025, donde la UCT obtuvo 17 medallas en diversas disciplinas.

Un reconocimiento al esfuerzo y la excelencia deportiva

Durante la jornada, la rectora Momberg destacó el orgullo institucional por el trabajo que realizan las y los deportistas, especialmente considerando las exigencias académicas y personales que deben compatibilizar. “Ustedes efectivamente son un orgullo. El hecho de que nos representen realmente nos dice que algo estamos haciendo bien, acompañándolos. No siempre con todo lo que uno quisiera, porque los recursos muchas veces son limitados, pero cada vez que podemos, cuenten con ese apoyo. El corazón de nosotros son los estudiantes, y nos debemos a ustedes. Este espacio es para disfrutarlo, para ver cómo van creciendo, y también para acompañarlos como universidad”.

Por su parte, el director general estudiantil, Rodrigo del Valle Martín, relevó el aporte formativo del deporte y el compromiso de la UCT con acompañar ese proceso. “Este desayuno es una instancia para reconocer a todos los estudiantes que fueron medallistas a nivel nacional en los Juegos Universitarios. Es un reconocimiento a lo que ellos hacen: junto con ser responsables en su estudio, entrenan diariamente y alcanzan este nivel. El deporte desarrolla trabajo en equipo, comunicación, perseverancia; es parte de lo que queremos para nuestros estudiantes y de la formación integral que promovemos”.

Historias que inspiran: la experiencia desde la voz de sus protagonistas

La judoca Pascale Linares Gaete, estudiante de Pedagogía en Educación Parvularia y medallista FENAUDE, vivió su primera participación en los juegos. “Fue mi primer año, saqué medalla igualmente. Fue una experiencia bonita y divertida porque, aparte de competir, también se hacen amistades con personas de otras universidades. Es algo que no siempre se vive y se va sintiendo distinto cada año. Llevo 10 u 11 años en judo, partí a los 8 años, y el próximo año definitivamente quiero volver: no se pierde por nada del mundo”.

El atleta Ignacio Velásquez Carrasco, estudiante de Kinesiología y medallista de plata en los 10.000 metros, valoró el gesto institucional y comentó su temporada deportiva. “Se siente bien este reconocimiento, siempre es bueno que la universidad valore el esfuerzo de los alumnos. La experiencia en los Juegos fue muy buena y entretenida; me llevé segundo lugar en los 10.000 y quedé contento. Ya estaba terminando mi temporada competitiva porque me dedico al deporte: soy campeón sudamericano y venía del mundial hace dos semanas. Entreno 13 veces a la semana, ya llevaba como cinco meses compitiendo, así que era lo último”.

La judoca Mickaela Fonseca Sepúlveda, estudiante de Arqueología y medallista por tercer año consecutivo, compartió su visión sobre el crecimiento personal que implica el deporte universitario. “Llevo tres años participando en FENAUDE y felizmente los tres he obtenido medalla. Ha sido difícil compatibilizar la vida universitaria con el deporte, cuesta mucho, pero se puede. Y qué lindo que lo reconozcan. En la universidad no tenemos un espacio exclusivo, entreno en el dojo del profesor, pero siempre aprovechamos las instancias para prepararnos. Los juegos son de las mejores experiencias que he tenido en la U”.

Las selecciones deportivas de la UCT destacaron en Santiago con un total de 17 medallas, sobresaliendo en atletismo, judo, halterofilia, cross country y futsal, entre otras disciplinas.

Reconocimiento seleccionadas/os UCT Campeonatos Nacionales FENAUDE 2025